La psicología y el sistema nervioso: conceptos y trastornos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

La psicología

es el estudio científico de la conducta humana y los procesos mentales que subyacen a ella y la condicionan, y cómo los humanos piensan, sienten y aprenden a adaptarse a su ambiente.

Métodos de la psicología:

  1. Observación de un fenómeno
  2. Formulación de hipótesis
  3. Deducción de consecuencias
  4. Contrastación de la hipótesis (verificación y falsación)
  5. Leyes
  6. Teoría

Hemisferios cerebrales:

H. izq: controla las capacidades lingüísticas, análisis, percepción de procesos temporales, reconocimiento de rostros. H. der: expresión emocional, capacidad de globalización, visión y expresión musical. L. front: pensar, decidir, planificar, controla acciones del cuerpo y emociones. L. temporal: controla habla y memoria. L. parietal: tacto, presión y sensaciones somáticas. L. occipital: procesamiento visual de la corteza.

Sistema nervioso central:

  1. Encéfalo
  2. Medula espinal
  3. Cerebelo (movimiento)
  4. Tronco encefálico
  5. Diencefalo
  • Hipotálamo (regula la temperatura corporal, equilibrio hídrico, ciclo del sueño, apetito, deseo sexual)
  • Tálamo (emociones, mecanismo de alerta y despertar)
Cerebro (conciencia, emociones, pensamiento, memoria y percepción)

Sistema nervioso periférico

Sistema nervioso autónomo: funciones involuntarias o automáticas. Simpático: excitador. Parasimpático: relajante. Bulbo raquídeo: control cardiaco, respiración y circulación. Puente: respiración. Mesencéfalo: transmite pulsos visuales y auditivos.

Trastornos del sistema nervioso:

  • Autismo: trastorno que afecta la comunicación y relaciones sociales. Pérdida del habla, desinterés social.
  • Epilepsia: grave alteración de la actividad cerebral. Pérdida de conciencia y espasmos.
  • Parkinson: enfermedad crónica, se alternan zonas nerviosas cerebrales. Síntomas: temblor, lentitud de movimientos.
  • Afasia: pérdida del lenguaje.
  • Esclerosis múltiple: enfermedad crónica del sistema nervioso central. Pérdida de mielina, daño y destrucción de neuronas.
  • Alzheimer: trastorno degenerativo del encéfalo que aparece a mediana edad. Caracterizado por una atrofia de la corteza cerebral, pérdida de la memoria y demencia severa.

Sustancias y sus efectos:

  • Alcohol: depresor
  • Heroína: depresor
  • Cafeína: estimulante
  • Metanfetamina: estimulante
  • Coca: estimulante
  • Nicotina: estimulante
  • Éxtasis: excitante y alucinógeno
  • Marihuana: alucinógeno suave

Entradas relacionadas: