Psicología Social: Claves sobre Amor, Agresión, Liderazgo e Influencia

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Amor y Relaciones Interpersonales

  1. Escala de actitudes hacia el amor de Hendrick: El tipo de *ludus* es de quienes se toman el amor como un juego.
  2. Modelo del amor de Sternberg: Los tres parámetros principales de clasificación son: **intimidad, pasión y compromiso**.
  3. Atracción interpersonal y proximidad: Para determinar el peso del factor **proximidad** en la atracción interpersonal, se debe medir la distancia entre viviendas o alojamientos.

Agresión y Comportamiento Antisocial

  1. Teoría de la frustración-agresión: Un periódico informa de que un ahorrador que ha perdido su dinero afectado por un fraude bancario ha agredido a un empleado del banco. La teoría de la **frustración-agresión** explica mejor este suceso.
  2. Altruismo y ayuda: En un experimento donde se simula que distintas personas necesitan ayuda, es más probable que ayudemos a quien nos haya hecho un favor previamente.
  3. Ayuda egoísta: Un constructor da trabajo al hijo del concejal de urbanismo pensando que este quedará en deuda con él. Este es un caso de **ayuda egoísta**.
  4. Norma de responsabilidad: Un médico dedica su tiempo libre a entrenar a un equipo de fútbol infantil en un orfanato debido a la **norma de responsabilidad**.
  5. Reducción de la agresividad:
    • El boxeo como medio para "descargar" la agresividad no funciona. La actividad agresiva induce más conducta agresiva.
    • El humor puede reducir la agresividad porque un organismo no puede mantener dos conductas opuestas simultáneamente (buen humor y agresividad).
  6. Principio de escasez: Un fabricante lanza una campaña en la que se anuncia la disponibilidad de un producto por poco tiempo y en pequeñas cantidades, recurriendo al **principio de escasez**.

Liderazgo y Dinámica de Grupos

  1. Liderazgo permisivo: Un líder permisivo es más probable que cree un clima de apatía y desgana en un grupo de trabajo.
  2. Liderazgo autoritario: Un jefe que apenas escucha a sus empleados y toma sus propias decisiones sin avisar a nadie muestra un liderazgo **autoritario**.
  3. Provocación de reacciones violentas: Para provocar reacciones violentas en la gente, lo mejor sería combinar diferentes factores.
  4. Polarización del grupo: Al observar cómo dos grupos de compañeros discuten en clase, la gente acaba manteniendo posturas más extremas que las que tenía al principio. Este es un ejemplo de **polarización del grupo**.

Persuasión e Influencia Social

  1. Vía central de persuasión: Para incrementar la donación de sangre mediante la vía central, un doctor debería explicar las necesidades de sangre y su utilidad en operaciones y terapias.
  2. Manejo del miedo en la persuasión: Para persuadir a la gente de que tome precauciones en sus relaciones sexuales con un anuncio impactante sobre el SIDA, se debe proporcionar la solución del problema (uso del preservativo) para evitar que eviten el mensaje.
  3. Principio de coherencia: Para captar fondos, se podría mencionar que el espectador es una persona sensata y cabal que ya ha colaborado en otras causas, apelando al **principio de coherencia**.
  4. Principio de validación social: Un orador que hace frecuente mención a un gran número de seguidores y la gran cantidad de votos que ha obtenido está recurriendo al **principio de validación social**.
  5. Credibilidad de la fuente: Usar un experto en un anuncio incrementa la **credibilidad de la fuente**.
  6. Efecto tercera persona: Para explorar la existencia del efecto tercera persona, se debería comprobar si los sujetos estudiados creen que son menos susceptibles que otros a la influencia ajena.

Entradas relacionadas: