Psicología Social de los Grupos y Equipos de Trabajo
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB
Psicología Social aplicada a los Grupos
Fenómenos que determinan la relación con el grupo:
- Identidad social: Conjunto de etiquetas sociales que creemos tener de forma individual.
- Presión grupal: Influencia positiva o negativa que ejerce el grupo sobre una persona.
- Conformidad social: Actuar de cierta manera porque "los demás lo hacen".
- Autoridad: En grupos formales, la persona con autoridad influye en el grupo y en cada individuo.
- Control social: Prácticas, actitudes y valores para mantener el orden en un grupo social.
Cognición Social
La cognición social se refiere a cómo percibimos a los demás y nos relacionamos con ellos.
- Estrategias de adquisición y almacenamiento: Percepción social.
- Estrategias de recuperación e interpretación: Esquemas mentales.
Fases del proceso de cognición social
- Adquisición
- Almacenamiento
- Recuperación
- Interpretación
Mecanismos de percepción social
El estereotipo
Percibir a alguien según atributos relacionados con características culturales del grupo al que pertenece.
El prejuicio social
Formación de un juicio de valor u opinión anticipada, sin conocer a la persona o al grupo.
Las motivaciones, expectativas y la experiencia
Los esquemas sociales
De personas, roles, sucesos y del propio yo. Finalidades: Comunicativa, Deductiva e Interpretativa.
Diferencias entre Grupo y Equipo de Trabajo
Grupo de trabajo:
- Objetivos principales individuales.
- Un solo líder que manda y decide.
- Responsabilidad individual.
- Reuniones propuestas por el líder.
- Producto del trabajo individual.
Equipo de trabajo:
- Objetivo común.
- Liderazgo compartido.
- Responsabilidades individuales y grupales.
- Producto del trabajo grupal.
- Discusión y reuniones para resolver problemas.
Características del trabajo en equipo
- Actitud abierta y comunicativa.
- Experiencia y formación para el rol asignado.
- Sentido común y coherencia.
- Generosidad, comprensión y capacidad de integración.
- Identificación con el equipo y sus objetivos.
Elementos del trabajo en equipo
- Planificación del trabajo.
- Ejecución coordinada.
- Relación personal.
- Comunicación efectiva.