Psicología y Sociología de los Grupos: Tipos, Características y Organización Social

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Psicología y Sociología de los Grupos

Tipos de Grupos

Los grupos se pueden caracterizar por su tamaño: pequeños, secundarios (o intermedios) y a gran escala. Las dos características esenciales de los grupos son la interacción y la pertenencia.

Grupos Pequeños

Entre los grupos pequeños encontramos principalmente los grupos primarios, tríadas y díadas. Se caracterizan por relaciones de carácter afectivo. A medida que un grupo aumenta, las redes sociales se vuelven más complejas.

Grupos Secundarios o Intermedios

Estos grupos poseen un sistema de organización de carácter burocrático, donde las relaciones trascienden lo afectivo.

Grupos a Gran Escala

Típicos de las sociedades modernas, se organizan de cuatro formas: multitud, público, muchedumbre y turba.

Agregados Sociales

Un agregado social es similar a un grupo, definido como una pluralidad de actores en interacción simbólica o social (según la teoría de la interacción social). El grupo se caracteriza por el sentido de pertenencia. Al desarrollar esa interacción simbólica, se fortalece el sentido de pertenencia; por lo tanto, a mayor interacción, mayor será el sentido de pertenencia. Existe un patrimonio simbólico compartido: los miembros del grupo comparten un esquema cultural que los lleva a experimentar un sentido del deber respecto a las expectativas.

Categorías o Agregados Numéricos

Son una colección de individuos que comparten una característica social identificable, pero que no interactúan ni poseen sentido de pertenencia. Un ejemplo son los conglomerados estadísticos, como el porcentaje de hombres en una población.

Grupos Sociales

Un grupo social es un conjunto de individuos que se identifican entre sí e interactúan de manera estructurada e informal, basándose en normas, metas y valores compartidos de forma implícita o explícita. Se caracterizan por relaciones de carácter primario.

Organizaciones Formales

Son un conjunto de individuos con actividades planificadas, conscientes y diseñadas para alcanzar metas establecidas explícitamente. Los actores interactúan en función de un sentido de pertenencia orientado a un fin específico. Las sociedades modernas se caracterizan por la predominancia de las organizaciones formales, mientras que las organizaciones informales se reducen al ámbito privado.

Características de los Agregados Sociales

  1. Interacción regular.
  2. Interacciones estructuradas mediante un sistema de estatus y roles.
  3. Acuerdo con las normas y metas que rigen el grupo.
  4. Sentido de identidad.

Entradas relacionadas: