Psicología y Sociología: Personalidad, Comportamiento y Mecanismos de Defensa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Personalidad, Temperamento y Carácter

Definiciones

Personalidad: Rasgos que caracterizan a una persona a lo largo de toda su vida.

Temperamento: Disposiciones fisiológicas, emotivas o afectivas (sentimientos que dominan a un sujeto).

Carácter: Conjunto de disposiciones, cualidades o circunstancias propias de una persona que la distingue de las otras por su modo de sentir, obrar y relacionarse con los demás y en las situaciones.

Teorías sobre el Estudio de la Personalidad

Existen diversas teorías que buscan explicar la personalidad:

  • Biotipos básicos
  • Teorías psicoanalíticas (Freud)
  • Teoría del rasgo
  • Teorías cognitivas
  • Teorías conductistas
  • Teorías del Yo o psicodinámicas

Teoría del Psicoanálisis (Freud)

Distingue en la persona tres instancias:

  • Ello: Los instintos sexuales, placer.
  • Yo: El contacto con la realidad.
  • Súper Yo: Valores, normas, prohibiciones.

El Yo debe mediar entre el Ello y el Súper Yo.

Teoría del Rasgo

Considera que hay diferencias entre los rasgos que se observan en la conducta, organizados por parejas antagónicas.

Teorías Cognitivas

Se basan en los procesos internos del individuo, como interpreta una situación, la información, cómo la procesa, cómo la organiza, cómo actúa, etc.

Teorías Conductistas

Se centran en la conducta como respuesta a estímulos (estímulo-respuesta).

Teorías del Yo o Psicodinámicas

Se basan en la autorrealización personal, cómo satisface sus necesidades, cuáles son sus motivaciones, necesidades de logro, recursos, conflictos, etc.

Evaluación de la Personalidad

Existen diferentes métodos para evaluar la personalidad:

  • Cuestionarios o test de personalidad
  • Técnicas proyectivas
  • Entrevista personal
  • Observación conductual sistemática

Profecías Autocumplidas

Nos dicen que algo va a ocurrir o que somos de una determinada manera y actuamos como nos dicen que somos.

Test de Personalidad

Desventaja: Cuestionario de personalidad aplicado a mucha gente al mismo tiempo, no se realiza un estudio profundo del individuo.

Técnicas Proyectivas

Desventaja: Consiste en decir qué ve en un dibujo, foto, historia. Posible subjetividad.

Entrevista

Hablar directamente con el individuo para recoger información acerca de su personalidad.

Observación Conductual Sistemática

Observación del individuo en una situación determinada.

Mecanismos de Defensa

Mecanismos psicológicos que utiliza el individuo como defensa ante situaciones difíciles o conflictivas.

Ejemplos de Mecanismos de Defensa

  • Represión: Tendencia a rechazar de nuestra conciencia contenidos desagradables, inaceptables o dolorosos.
  • Proyección: Nos hace atribuir a los demás lo que nos desagrada o no aceptamos de nosotros mismos. (Cree el ladrón que todos son de su condición).
  • Identificación: Consiste en asumir conductas y actitudes de otras personas a las que se admira o idealiza, o incluso odia.
  • Formación Reactiva: La transformación de un sentimiento que nos duele o molesta en el opuesto.
  • Compulsión: Persona que actúa de manera reiterada y continua con acciones o ritos que nos permiten escapar de la angustia que nos producen determinados sentimientos o conductas.
  • Racionalización: Justificación de actitudes, conductas o situaciones conflictivas por medio de razonamientos lógicos más o menos elaborados y sólidos.
  • Desplazamiento: Consiste en trasladar un afecto difícil o complicado de una persona a otra.
  • Sublimación: La sustitución de impulsos o sentimientos inaceptables socialmente por otros altamente valorados.
  • Regresión: Ante un conflicto, se adoptan actitudes de un estado de desarrollo más gratificante.

Tratamientos

Existen diferentes tratamientos para abordar los problemas de personalidad y comportamiento:

  • Psicofarmacoterapia
  • Psicoterapia
  • Modificación de conducta

Psicofarmacoterapia

Utilización de fármacos y terapia psicológica. (Fármacos: tranquilizantes, antidepresivos, ansiolíticos, neurolépticos).

Psicoterapia

Utilización de la palabra como medio terapéutico (psicoanálisis, trabajo en grupo).

Modificación de Conducta

Se basa en la teoría del aprendizaje o conductista.

Reacciones ante una Situación Frustrante

¿Cómo podemos reaccionar ante una situación frustrante?

  • Perseverancia
  • Sustitución
  • Agresión auto punitiva (culpabilidad)
  • Agresión extra punitiva (culpabilizar a los demás)

Entradas relacionadas: