Psicología de Urgencias y Emergencias: Reacciones, Estrés y Crisis
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB
La psicología de urgencias y emergencias es la rama de la psicología centrada en las reacciones psicológicas y emocionales de las personas sometidas a tensión a causa de acontecimientos dolorosos que las superan.
Reacciones de las Personas
- Reacciones ante situaciones de crisis en general.
- Reacciones ante situaciones de emergencia (afecta a una o pocas personas).
- Reacciones ante catástrofes (crisis que afecta a muchas personas).
La Ansiedad
La ansiedad es una emoción desagradable caracterizada por nerviosismo, desasosiego o preocupación que sufre la persona que está en una situación de tensión. La ansiedad de cada persona depende de su personalidad y de cómo evalúe la situación de tensión.
El Estrés
El estrés es un estado de agotamiento nervioso causado por una ansiedad excesivamente intensa y prolongada, que supera la capacidad del individuo para responder de manera apropiada al problema.
Manifestaciones del Estrés
- Físicas: agarrotamiento, palidez, sequedad de boca, respiración rápida y superficial, taquicardia, sudores, diarrea, náuseas y mareos, extremidades frías.
- Cognitivas: pensamientos negativos, poca confianza en sus capacidades, poca concentración, bloqueo mental o precipitación, evaluación del problema.
- Motoras: aumento del tiempo de reacción, deterioro de la coordinación, parálisis, tics, tartamudeo.
- Emocionales: estupor, irritabilidad, ira, tristeza.
La Crisis
La crisis es un hecho o acontecimiento que puede cambiar la vida de la persona.
Efectos de la Crisis
- Desorganización mental.
- La afectación es integral.
- Es temporal.
- Los cambios pueden reforzar o debilitar la estructura psíquica.
Fases de la Crisis
- Crisis previsibles (hechos esperables).
- Crisis imprevistas: Hechos repentinos, se asimilan difícilmente y amenazan el equilibrio psíquico de la persona.
El Trauma
El trauma es una experiencia aterradora, de peligro real para la vida o para la integridad física del individuo.
Reacciones Dirigidas a la Realidad
Entendemos como reacciones dirigidas a la realidad todas aquellas conductas y actitudes que la persona toma conscientemente para adaptarse a las consecuencias de una situación de tensión.