Psicoterapia Gestalt: Conciencia, Crecimiento y Bienestar en el Aquí y Ahora

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Psicoterapia Gestalt: Fundamentos y Aplicación

En la Terapia Gestalt, la conciencia de uno mismo es la clave fundamental para el crecimiento personal y el desarrollo pleno del potencial individual. Este enfoque reconoce que, en ocasiones, esta conciencia puede verse bloqueada por patrones de pensamiento y comportamientos negativos, lo que puede generar sentimientos de insatisfacción y descontento en la persona.

Objetivos de la Terapia Gestalt

  • Promover una conciencia de sí mismo no enjuiciadora, que permita a los clientes desarrollar una perspectiva única y auténtica de la vida.
  • Ayudar al individuo a ser más consciente de lo que piensa, siente y actúa en el momento presente.
  • La Terapia Gestalt proporciona una comprensión de las formas en que el individuo puede aliviar sus problemas actuales y la angustia, con el fin de aspirar a su máximo potencial.

Conceptos Clave en la Terapia Gestalt

El Darse Cuenta (Awareness)

El darse cuenta es un concepto central sobre el que se asienta el enfoque Gestalt. Implica entrar en contacto de manera natural y espontánea, en el aquí y ahora, con lo que uno es, siente y percibe. Se manifiesta en tres dimensiones:

  • El darse cuenta del mundo exterior: Es el contacto sensorial con objetos y eventos que se encuentran fuera de uno en el presente; lo que en este momento se ve, toca, palpa, degusta u huele.
  • El darse cuenta del mundo interior: Es el contacto sensorial actual con eventos internos, con lo que ocurre sobre y debajo de nuestra piel. Incluye tensiones musculares, movimientos, sensaciones molestas, escozores, temblores, sudoración, respiración, etcétera.
  • El darse cuenta de la fantasía, la Zona Intermedia (ZIM): Incluye toda la actividad mental que transcurre más allá del presente: explicar, imaginar, adivinar, pensar, planificar, recordar el pasado, anticiparse al futuro, etcétera. En la Terapia Gestalt, todo esto se considera irrealidad o fantasía.

El Aquí y el Ahora

El aquí y ahora es el presente, aquello de lo que uno se da cuenta. Ya sea que estemos recordando o anticipando, lo estamos haciendo en el momento presente.

Del "Por Qué" al "Cómo"

En la Terapia Gestalt, se enfatiza el cambio del "por qué" al "cómo". Al preguntar por qué, lo único que se consigue es una racionalización o "explicación" que, aunque ingeniosa, rara vez conduce a un entendimiento cabal. El por qué a menudo nos aleja del aquí y ahora y nos introduce en el mundo de la fantasía. En cambio, el cómo se preocupa por un entendimiento más profundo del proceso. El cómo nos proporciona perspectiva y orientación, demostrando que una de las leyes básicas, la de la identidad de estructura y función, es válida: si cambiamos la estructura, la función cambia; y si cambiamos la función, la estructura cambia.

Ciclo de la Experiencia de Zinker

También conocido como el "Ciclo de la Autorregulación Organísmica", este concepto postula que el organismo sabe lo que le conviene y tiende a regularse por sí mismo. Describe cómo los individuos establecen contacto con su entorno y consigo mismos. Asimismo, explica el proceso de formación figura-fondo: cómo emergen las figuras de un fondo difuso y cómo, una vez satisfecha la necesidad, dicha figura se disuelve.

Entradas relacionadas: