La Publicidad y el Cine: Sistemas de Comunicación Social
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB
La Publicidad: Sistema de Comunicación Social
La publicidad es un sistema de comunicación social que utiliza todos los medios de comunicación de masas y aplica un conjunto de técnicas para crear mensajes con la intención de convencer a un público para que lleve a cabo una acción. En una economía de mercado, la publicidad informa sobre productos y servicios, ejerciendo una gran influencia social y cultural.
Tipos de Publicidad
Existen tres tipos de publicidad:
- Comercial: Su finalidad es vender productos y servicios.
- Institucional: Sus objetivos son informar y prevenir.
- Propaganda política: Su finalidad es ideológica.
Elementos de la Comunicación Publicitaria
- Emisor: El publicista encargado por la empresa.
- Receptor: El individuo al que se dirige el producto. Tiene un papel pasivo pero determinante.
- Mensaje: El anuncio.
- Referente: Un producto o servicio que pasa a un segundo plano cuando la publicidad lo convierte en símbolo de algo.
- Canal: Los medios de comunicación de masas (folletos, vallas, etc.).
- Código: Mixto. Hablamos de un lenguaje múltiple donde intervienen medios visuales, auditivos, audiovisuales, etc.
Funciones de la Publicidad
- Conativa o apelativa: Su finalidad es persuadir al receptor con medios atractivos y sutiles.
- Fática: Aparece para llamar la atención del receptor.
- Referencial: Se da en la información del producto.
- Poética: Está presente en que el mensaje se recuerde.
Según el Medio de Comunicación
Prensa, radio, televisión, exterior, directa, diversos como promociones o escaparates.
Lenguaje de la Publicidad
A través de un mensaje breve y fácil de comprender y memorizar, busca llamar la atención (función fática), hacer que se interese por el producto y que lo recuerde en el momento de la compra (función conativa). Se emplea un lenguaje creativo alejado del uso normal. El texto debe dejar claro cuál es el producto (función referencial) y una necesidad de personalidad.
El Texto Publicitario
Se caracteriza por emplear un código múltiple: la imagen y el texto se combinan con signos denotativos y connotativos. Las relaciones entre imagen y palabra son:
- Identificadora: Texto limitado a identificar la imagen.
- De anclaje: Precisa el significado de la imagen identificando la realidad y dando pistas para el significado connotativo.
- Complementaria: Aporta significado denotativo que no está en la imagen.
La Imagen
Tiene un papel fundamental en los medios audiovisuales porque es un lenguaje universal, eficaz y directo.
El Mensaje Lingüístico
Se caracteriza por la economía expresiva: breve, conciso, busca el máximo significado con el mínimo de palabras.
Estructura
Muy libre: titular, cuerpo de texto, logotipo y eslogan, frase de cierre.
El Cine: Medio de Comunicación Audiovisual
El cine es un medio de comunicación que transmite imágenes en movimiento y sonidos. Es un fenómeno complejo entre el arte, el entretenimiento y la industria, y tiene una gran influencia social.
El Guion
Describe lo que se mostrará y escuchará en la película. Incluye:
- Guion literario: Comprende escenas y acciones de los personajes, diálogos y descripciones del entorno.
- Guion técnico: Especifica el tipo de filmación, encuadres y movimientos.
Tipos de Planos
- Según la distancia: Próximo (expresivo), medio (narrativo), lejano (descriptivo).
- Según la angulación: Normal, picado/contrapicado, inclinado.
- Según el movimiento de la cámara: Panorámico, travelling, dolly, zoom.
- Según la iluminación: Realista (natural), antinaturalista (efectista).