Publicidad y Composición: Análisis y Técnicas
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB
Brief
Documento escrito que debe contener todas las pautas e información sobre el producto necesarias para desarrollar una pieza o campaña publicitaria.
Notoriedad de marca
Es un éxito para los profesionales de la publicidad, la marca en cuestión no necesita anunciarse porque funciona gracias al boca a boca.
Alone the line
Se encarga de contratar espacios en los medios de comunicación convencional (prensa, radio).
Below the line
Técnica de marketing que emplea formas de comunicación no masivas, para dirigirse a segmentos concretos de compradores. Puede resultar más eficaz y más barato.
Funciones de la publicidad
- Captar la atención
- Despertar el interés de la audiencia
- Despertar en ella el deseo de adquirir el producto
- Provocar la compra del mismo
Propaganda
Acción a efecto de dar a conocer algo con el fin de atraer adeptos o compradores. Joseph Goebbels primer ministro de propaganda de Hitler.
Publicidad
Técnica de comunicación comercial que intenta fomentar el consumo de un producto a través de los medios de comunicación.
Tipos de composición
- Por contraste: Se utiliza como refuerzo del mensaje.
- Por armonía: Los elementos que constituyen el encuadre muestran características similares en consonancia, que buscan relaciones de semejanza.
- Estática: Recurre a la simetría. Elementos uniformes, evitando sensación de tensión.
- Dinámica: Busca la asimetría para transmitir la verdad, ritmo. Imágenes desenfocadas o muy contrastadas.
Jingle
Mensaje publicitario cantado.
Adaptación musical
Modificación de la letra de una canción conocida.
Cuña
Anuncio insertado entre programas.
El equilibrio de la imagen en la composición
Componer es el arte de situar los elementos de una imagen de tal forma que la atención del espectador recaiga en el punto que nos interesa (centro de interés).
ANÁLISIS DE UN ANUNCIO PUBLICITARIO
- Qué voy a analizar.
- Producto o servicio.
- Qué marca es.
- Qué vemos.
- Tipo de composición.
- Colores.
- Cumple con las funciones de la publicidad (atención/interés/deseo/acción).
- Existe equilibrio.
- Género.
- Estilo.