Publicidad y Economía: Evolución, Impacto y Herramientas de Persuasión Comercial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

La Publicidad: Evolución e Impacto Económico

Desde tiempos inmemoriales, todo aquel que ha pretendido vender o advertir algo ha tenido la necesidad de anunciarlo. Mediante imágenes y textos, se han promocionado productos, establecimientos comerciales, advertencias de peligro o avisos de todo tipo.

A medida que el desarrollo industrial se produjo en la segunda mitad del siglo XIX, la publicidad fue adquiriendo paulatinamente el sentido que hoy tiene. Con la producción masiva de bienes de consumo, la publicidad se convirtió en un motor esencial para su venta.

Definición y Propósito Económico

La publicidad es una comunicación impersonal, pagada por un anunciante identificado, que utiliza los medios de comunicación con el fin de persuadir a una audiencia o influir en ella. A través de la publicidad, un anunciante invierte dinero en la difusión de un mensaje mediante diversos canales de comunicación.

Este mensaje se crea generalmente por una agencia de publicidad y tiene como fin obtener un beneficio económico con la venta del producto o servicio solicitado. La publicidad está al servicio de intereses comerciales y, en menor medida, políticos y sociales.

Al transmitir mensajes interesados, la publicidad no es objetiva. Esto lo saben tanto los profesionales publicitarios como los destinatarios de estos mensajes. Por ello, es muy importante para el consumidor ser consciente de que su finalidad principal es la de influir en las actitudes y los comportamientos del segmento de la población al que se dirige.

Herramientas Clave de la Publicidad

El logotipo, como signo de identificación, junto con los signos, pictogramas y señales, han sido utilizados desde tiempos inmemoriales para comunicar mensajes de forma concisa:

  • Signo: Forma simple que representa algo de modo convenido de antemano.
  • Pictograma: Forma muy sencilla que simplifica algo al máximo, pero que es entendida por todos porque mantiene los rasgos esenciales.
  • Señal: Signo generalmente asociado a un pictograma que advierte sobre algo.

El Cartel Publicitario: Un Hito Histórico

La época dorada del cartel publicitario corresponde a las últimas décadas del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX. En tiempos en los que no existía ni la radio ni la televisión, y los periódicos y revistas se imprimían en blanco y negro, la publicidad comercial encontró el modo ideal de dar a conocer los productos mediante carteles que se colgaban en las calles.

Entradas relacionadas: