Publicidad y Relaciones Públicas: Estrategias Clave para Empresas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Medios y Soportes Publicitarios

  • Medio publicitario: Es el medio de comunicación masivo a través del cual se emite el mensaje. Ejemplos: la televisión o la radio.
  • Soporte publicitario: Es el canal concreto en el que se emite el anuncio. Ejemplos: TVE1 en televisión o Los 40 Principales en la radio.

La Campaña Publicitaria

Engloba el conjunto de acciones que lleva a cabo una empresa para alcanzar los objetivos publicitarios establecidos.

Fases de una campaña publicitaria:

  1. A. Determinación de objetivos de la campaña
  2. B. Selección del público objetivo
  3. C. Estrategia creativa y estrategia de medios
  4. D. Fijación del presupuesto
  5. E. Control de la campaña
  • Estrategia creativa: Es la idea básica que guía la campaña. Su finalidad es captar al público objetivo y transmitir una imagen positiva de la empresa, la marca y el producto. Se decide el mensaje publicitario.
  • Estrategia de medios: Consiste en la selección de los medios, soportes y formatos más adecuados para alcanzar los objetivos de la campaña. Se concreta en un documento llamado plan de medios.

El Briefing

Es el documento que el anunciante facilita a la agencia de publicidad y que contiene principalmente los objetivos de la campaña publicitaria, junto con la información sobre la empresa, el producto y el público objetivo.

Las Agencias de Publicidad

Son empresas de servicios que contrata el anunciante para que se encarguen de la campaña publicitaria, lo que incluye crear, preparar, programar y ejecutar la campaña publicitaria.

Las Relaciones Públicas

Son un conjunto de actividades de comunicación que buscan generar información favorable, así como crear una actitud positiva hacia la empresa y sus productos.

Técnicas de Relaciones Públicas

  • Patrocinio y mecenazgo:
    • Patrocinio: Consiste en el apoyo económico a acontecimientos sociales, deportivos o programas de televisión.
    • Mecenazgo: Apoyo a causas sociales y culturales, que generan una imagen positiva de la empresa. Ejemplo: exposición de pintura.
  • Asistencia a ferias comerciales: Son eventos periódicos en que se reúnen empresas de un sector para establecer contactos comerciales, vender sus productos o darse a conocer.
  • Eventos sociales: Son fiestas o actos que se convocan para mantener la notoriedad de la empresa, dar a conocer algún producto o crear imagen.
  • Rueda de prensa: Se convoca a representantes de los principales medios de comunicación para que asistan a una presentación de información sobre la compañía. Se permite hacer preguntas al final.
  • Newsletter: Es un pequeño documento informativo en forma de folleto o boletín. Mediante el correo, se comunica las novedades de la empresa promotora.
  • Dossier o carpeta de prensa: Se trata de un conjunto de información sobre una empresa que se genera para dar a conocer a la prensa la actividad de la empresa.

Entradas relacionadas: