Puerto de Manta: Posición Estratégica y Potencial Multimodal

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Puerto de Manta: Posición Geoestratégica y Características Físicas

  • A 25 millas de la ruta de tráfico internacional.
  • A 56 millas de la línea equinoccial.
  • A 24 horas del Canal de Panamá.
  • El puerto más cercano de Asia en la costa oeste de Sudamérica.

Componente Marítimo

La potencialidad de constituir un Corredor Bioceánico de Transporte Multimodal Manta-Manaus-Belém se fundamenta en los componentes básicos del Proyecto en sus modos marítimo-portuario, aéreo, vial, ferroviario y fluvial.

La expansión del Puerto Comercial Internacional de Carga de Manta, tanto para la Costa del Pacífico como para el Océano Atlántico, es fundamental para el desarrollo de la ruta de Transporte Intermodal entre los puertos asiáticos y el puerto de Manaus.

El día viernes 17 de noviembre del presente año se suscribió el Contrato de Concesión por 30 años a la empresa Terminales Internacionales de Ecuador (TIDE S.A.), que forma parte del Grupo Hutchison Port Holdings, para la ejecución del Megapuerto de Transferencia Internacional de Carga para Sudamérica en Manta, con un Proyecto de Inversiones de más de 523 millones de dólares entre infraestructura y equipamientos.

El puerto de Manta es una zona primaria en lo aduanero. Actualmente opera la concesión del mismo a la Sociedad Concesionaria Terminales Internacionales de Ecuador (TIDE S.A.), que forma parte del Grupo Chino Hutchison Port Holdings, y se tramita ante el Gobierno ecuatoriano la calificación del recinto portuario en una zona franca que, según la legislación de Ecuador, contempla enormes ventajas para los usuarios que se establezcan en esta área. Adicionalmente, cabe mencionar que a corta distancia del puerto operan dos zonas francas autorizadas para la explotación del régimen en un marco de beneficios y estímulos arancelarios, tributarios y laborales.

Componente Aéreo

El Proyecto Bioceánico de Transporte Multimodal Manta-Manaus-Belém contiene, en la Costa del Pacífico, las oportunidades que brinda el contar con el Puerto y el Aeropuerto articulados y conectados con una vía rápida de 8 km de extensión.

Como parte de un convenio suscrito entre el Gobierno de Estados Unidos y el de Ecuador, en la ciudad de Manta se ejecutaron obras de infraestructura aeroportuaria de gran magnitud, donde su pista es considerada como una de las mejores de Sudamérica.

El flujo de cargas asiáticas destinadas a Manaus y descargadas en el puerto de Manta, para reembarque por vía aérea hasta su destino final, puede tener fuerte y positiva influencia en el interés de implantar la vía intermodal de superficie terrestre-fluvial por el territorio peruano, bajando desde el puerto fluvial de Francisco de Orellana o el punto que se considere más conveniente a orillas del Río Napo, que encuentra el Río Amazonas en la localidad de Pebas, para alcanzar la Amazonía brasileña por el Río Solimões que llega a Manaus y sigue con el nombre de Amazonas hacia Belém, en el Océano Atlántico. Por los mismos motivos, se puede contemplar también la vía terrestre desde Manta a Piura y desde allí a la localidad de Saramiriza sobre el Río Marañón, para alcanzar el puerto de Iquitos desde donde se llega a Manaus por el Río Amazonas.

Entradas relacionadas: