Puesta en Marcha y Mantenimiento de Calderas: Mejores Prácticas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Puesta en Marcha de una Caldera

Antes de comenzar, se realiza una prueba hidráulica, mecánica y eléctrica de todas las partes móviles. También se debe verificar el nivel de agua y que el agua de reposición alcance a mantenerlo constante.

Luego, se aumenta la presión en forma paulatina (un aumento muy rápido puede producir fisuras). Cada caldera tendrá distintos tiempos de calentamiento, y el operario que realice este proceso debe conocerlos.

Durante la puesta en marcha, también debe verificarse constantemente el correcto funcionamiento del manómetro, ya que si este se rompe, puede producirse una presión muy grande capaz de hacerla explotar.

El hollín producido en la cámara de combustión debe ser retirado diariamente de los tubos para evitar que dificulten la transmisión de calor. Esto puede hacerse con cepillos rascadores o con un chorro de vapor de agua.

Plan de Mantenimiento para una Caldera

Mantenimiento Mensual

  • Limpieza de tubos, consistente en un deshollinamiento mecánico.
  • Deshollinamiento de la caja de humo y de la chimenea.
  • Controlar la pureza del agua que contiene la caldera.

Mantenimiento Anual

  • Limpiar el depósito de combustible y la cañería de alimentación.
  • Cambiar filtros de combustible.
  • Examinar los componentes del quemador, en especial la portilla o pico, la chispa de encendido que da el transformador para tal fin y la bomba de engranajes que impulsa el combustible a la tobera del quemador.

Automatización del Nivel de Agua de una Caldera Mediante un Magnetrol

Los medidores de nivel usados desde los comienzos, y presentes en todas las calderas antiguas, eran del tipo tubo de vidrio (observación directa).

Exteriormente, están unidas por medio de un tubo de vidrio que indica el nivel de agua que hay en el interior de la caldera.

Actualmente, para realizar este mismo control, se utilizan los magnetroles, en los cuales los interruptores por nivel de líquido son actuados por flotación, diseñados para montaje horizontal en un tanque o recipiente a través de conexiones roscadas o bridadas. Su tamaño permite instalarlos en recipientes pequeños y proporciona una variedad de aplicaciones de uso.

Este dispositivo realiza su acción de interrupción con el uso de un mecanismo magnético y un magneto adherido al ensamble de flotación. Separando a los dos magnetos, hay una barrera de presión no magnética.

Entradas relacionadas: