Pulgas en Mascotas: Identificación, Ciclo de Vida, Efectos y Tratamientos
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 193,11 KB
Efectos de las Pulgas en Mascotas
Debido al rascado y mordido compulsivo, el perro puede perder pelo, desarrollando áreas calvas. Además, pueden presentar puntos rojizos debido a una irritación sanguínea extrema y, en algunos casos, infecciones que resultan en necrosis (muerte del tejido) y piel maloliente.
Diagnóstico de Infestación por Pulgas
Para descubrir la infestación por pulgas es necesario realizar una inspección cuidadosa, revisando la base del pelaje o empleando un peine especial para pulgas con púas muy próximas. Así se suelen descubrir las pulgas o sus excrementos en forma de pequeños grumos pardo-rojizos. Si se depositan estos grumos sobre un papel de filtro humedecido, se formará una mancha pardo-rojiza de hemoglobina alrededor de la partícula de excremento.
Un método también muy efectivo consiste en pasar la aspiradora sobre el perro, colocando un filtro de gasa de malla fina en el conducto de aspiración. Con este método se recogen fácilmente las pulgas, sus excrementos y otros ectoparásitos.