Puntos de Asesoramiento e Inicio de Tramitación (PAIT): Guía completa para emprendedores

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

Puntos de Asesoramiento e Inicio de Tramitación (PAIT)

Los PAIT son Puntos de Asesoramiento e Inicio de Tramitación, dependientes de administraciones públicas, entidades públicas o privadas, colegios profesionales, organizaciones empresariales, cámaras de comercio y centros de VUE. Los PAIT ofrecen información y servicios a emprendedores y pequeños empresarios.

¿Cómo ayudan los PAIT?

  • Informándoles sobre las características de las distintas personas jurídicas.
  • Ofreciéndoles asesoramiento en torno a la normativa legal, aspectos mercantiles y fiscales, contabilidad...
  • Realizando la tramitación, a través de los medios telemáticos de la Administración del Estado y empleando el Documento Único Empresarial (DUE).
  • Ayudas oficiales.
  • Asesoramiento sobre los regímenes de la Seguridad Social.
  • Ofreciendo información relativa a cuestiones de interés empresarial.
  • Cumplimentando las solicitudes de códigos ID-CIRCE.

Los PAIT tienen que ofrecer obligatoria y gratuitamente la tramitación telemática del DUE. El Sistema de Tramitación Telemática (STT) del Centro de Información y Red de Creación de Empresas (CIRCE) es una herramienta informática para tramitar los expedientes de creación de sociedades y empresas.

El Centro de Información y Red de Creación de Empresas (CIRCE)

Es un sistema de información que permite realizar de forma telemática los trámites de constitución y puesta en marcha de determinadas sociedades mercantiles en España. Pueden crearse a través de CIRCE:

  • Sociedad Limitada de Formación Sucesiva.
  • Sociedad Limitada Nueva Empresa (SLNE).
  • Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL o SL).
  • Empresario Individual (autónomo).

Documento Único Electrónico (DUE)

Se utiliza para la puesta en marcha de sociedades cooperativas, sociedades civiles, comunidades de bienes, sociedades limitadas laborales y emprendedores de responsabilidad limitada. El DUE es el instrumento electrónico que permite la creación de empresas de manera integrada por medios electrónicos y en un solo procedimiento. En él se podrán incluir todos los datos referentes, y deben remitirse a los registros jurídicos y a las Administraciones Públicas competentes.

Entradas relacionadas: