Puntos Clave de Diagnóstico y Tratamiento en Enfermedades Infecciosas Tropicales

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Dengue: Manifestaciones y Serotipos Predominantes

  1. Son manifestaciones clínicas presentes en el dengue con signos de alarma:
    • A. **Hepatomegalia >2 cm**
  2. Es el serotipo del virus del Dengue que predomina en México y Centroamérica:
    • C. **DENV-2**
  3. Son criterios clínicos que se presentan en dengue con signos de alarma:
    • D. **Todos**

Tripanosomiasis Americana (Enfermedad de Chagas)

  1. Fármacos más utilizados en el tratamiento de la enfermedad por tripanosomiasis americana:
    • **Benznidazol**
    • **Nifurtimox**

Cólera: Manejo, Manifestaciones y Agente Etiológico

  1. La composición de la solución electrolítica recomendada por la OMS es la siguiente:
    • C. **NaCl: 2.6 g, KCl: 1.5 g, Citrato de sodio: 2.9 g, Glucosa: 13.5 g, Agua: 1.0 L**
  2. Dentro de las manifestaciones clínicas en el cólera, con el biotipo clásico encontramos:
    • c. Infección asintomática en 59%
    • d. Diarrea leve en 15%
    • e. **Solo c y d**
  3. Es el serotipo predominante en la enfermedad por el Cólera:
    • B. ***Vibrio cholerae*** **O1**

Brucelosis: Características Microbiológicas y Vías de Adquisición

  1. Los microorganismos del género *Brucella* spp. son cocobacilos, grampositivos, grandes, móviles.
    • **Falso** (*Nota: Son gramnegativos e inmóviles*)
  2. El hombre adquiere la infección por la bacteria de la brucelosis a través de:
    • B. **Contacto con animales infectados**
    • C. **Consumo de derivados lácteos no pasteurizados**

Diagnóstico y Tratamiento Específico

  1. Es una prueba altamente específica y sensible, aceptada como confirmatoria para el diagnóstico del cólera:
    • D. **Técnica de fijación del complemento**
  2. Los nódulos pulmonares y la histoplasmosis subaguda se tratan principalmente con:
    • A. **Itraconazol**
  3. En un paciente con datos de deshidratación grave, se manifiestan clínicamente los siguientes síntomas:
    • E. **Mucosas secas, signo del lienzo húmedo (o pliegue cutáneo), taquicardia**

Síndromes Infecciosos Específicos

  1. Los síntomas más comunes del Síndrome Pulmonar por Hantavirus (SPH) son:
    • A. Tos, fiebre, escalofríos, dolor muscular
    • B. Cefalea y dificultad respiratoria, trombocitopenia
    • D. **Solo A y B**
  2. La actinomicosis es una infección crónica causada fundamentalmente por bacterias filamentosas del género *Actinomyces*. Son bacilos pleomórficos gram negativos, aerobios estrictos o microaerófilos, que forman parte significativa de la flora comensal de la cavidad oral.
    • A. **Falso** (*Nota: Son grampositivos y anaerobios/microaerófilos*)

Hepatitis B: Identificación de Infección Aguda

  1. Identificación de infección aguda o reciente (incluyendo personas HBsAg negativas en el periodo de ventana):
    • D. **Anti-HBc**

Entradas relacionadas: