Puntos de Pulso y Mediciones Antropométricas

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Puntos de Pulso

  • Pulso Carotídeo: En el cuello, en la zona limitada por el maxilar inferior, el músculo esternocleidomastoideo y la laringe. Tocar con ligera presión a lo largo del borde anterior.
  • Pulso Radial: Cara lateral externa del antebrazo, superficial en el extremo distal.
  • Pulso Poplíteo: Situado bajo la rodilla, en la fosa poplítea.
  • Pulso Tibial Posterior: Situado detrás del tobillo, bajo el maléolo medial.
  • Pulso Dorsal del Pie: Entre el tendón del músculo extensor del primer dedo y el tendón del extensor común de los dedos.

Perímetros

  • Perímetro del Abdomen: Abdomen relajado, circunferencia horizontal a la altura del ombligo.
  • Perímetro de la Pierna: Circunferencia horizontal máxima entre la rodilla y el tobillo.
  • Perímetro del Antebrazo: Brazos colgando, posición erguida, perímetro de la circunferencia máxima.
  • Perímetro de Cadera/Glúteo: Circunferencia horizontal máxima a la altura de los glúteos. Posición en cuclillas para ver la extensión derecha.
  • Perímetro del Brazo: Se mide el perímetro horizontal en el punto medio entre el olécranon y el acromion.
  • Perímetro de la Cintura: Abdomen relajado, circunferencia horizontal a la altura de la parte más estrecha del torso.
  • Perímetro del Muslo: Piernas ligeramente separadas, circunferencia horizontal máxima justo por debajo del pliegue glúteo.

Pliegues Cutáneos

  • Pliegue Abdominal: Pliegue vertical tomado a la altura del ombligo, 2 cm a su derecha.
  • Pliegue Bicipital: Pliegue vertical, cara anterior del brazo sobre el vientre del bíceps.
  • Pliegue Pectoral: Pliegue oblicuo, un tercio de distancia del origen de la línea axilar (dos tercios en mujeres).
  • Pliegue de la Pierna: Pliegue vertical tomado en la mayor circunferencia de la pantorrilla, en la línea media de su cara interna.
  • Pliegue Axilar Medio: Pliegue vertical, tomado en la línea axilar a la altura de la apófisis xifoides.
  • Pliegue Subescapular: Pliegue oblicuo, 45º de inclinación, 1 o 2 cm debajo del ángulo inferior de la escápula.
  • Pliegue Suprailiaco: Pliegue oblicuo, paralelo al ángulo de la cresta ilíaca, tomado en la línea axilar anterior, encima de la cresta ilíaca.
  • Pliegue del Muslo: Pliegue vertical, tomado en la línea media de la cara anterior del muslo (entre la rótula y la ingle).
  • Pliegue del Tríceps: Pliegue vertical tomado en la línea media de la cara posterior del brazo (punto medio entre el acromion y el olécranon).

Entradas relacionadas: