Puntuación: Guía completa para una comunicación efectiva
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB
La puntuación es fundamental para una comunicación clara y efectiva. Aquí tienes una guía detallada sobre el uso correcto de los signos de puntuación:
Coma
- Separa elementos de enumeración.
- Aísla el vocativo (el receptor): ¿Me dijiste algo, Juan?
- Separa elementos de una oración compuesta: Pero, mas, sin embargo, sino, porque, con que, aunque. (La juntada estuvo buena, sin embargo, hubiese estado mejor si hubiera papas fritas.)
- Para hacer aclaraciones. Ej.: aposición
- Los conectores se escriben entre comas.
- Alterar el orden lógico de la oración (en la mesa, Juan se sentó a comer junto a su madre).
- Adverbios de afirmación y negación (Sí, quiero; no, no iré).
- Elipsis verbal (omitir un verbo).
- Encerrar adverbios terminados en -mente.
- Encabezado de una carta.
Punto y coma
- Separa elementos de enumeración cuyos términos incluyen coma. (La novela tenía tres capítulos: el primero estaba bueno; el segundo, increíble; el tercero, malísimo.)
- Los conectores en oraciones largas.
- En oraciones largas delante de los nexos.
Dos puntos
- Delante de enumeración anunciada por verbo.
- Citas textuales.
- Conectar oraciones relacionadas sin un nexo.
- Después de las fórmulas de saludo (Estimado Sr. López:).
Comillas
- Reproducir citas textuales.
- Pensamientos y palabras de los personajes.
- Palabra impropia, inexacta o vulgar (yuta).
Pronombres personales
- 1 singular: yo, me, mi, conmigo...
- 2 singular: tú, vos, contigo...
- 3 singular: ella, él, lo, la, le...
- 1 plural: nosotros, nos...
- 2 plural: vosotros, ustedes...
- 3 plural: ellos, los, las, les.
Demostrativos
- Un solo poseedor:
- 1 singular: mía, mío, mi...
- 2 singular: tu, tuyo/a...
- 3 singular: su, suyo/a...
- 1 plural: mis, míos/as...
- 2 plural: tus, tuyos/as...
- 3 plural: sus, suyos/as.
- Varios poseedores:
- 1 singular: nuestro...
- 2 singular: vuestro...
- 1 plural: nuestro
- 2 plural: vuestros
Frases verbales
- Tiempo compuesto: formadas por haber y seguido de participio (He comido).
- Voz pasiva: auxiliar ser + participio (Fue perdonado).
- Matices de significación: verbo conjugado + infinitivo o gerundio (Seguiremos cantando).
- Hay varios grupos:
- Temporal: ir + a + infinitivo (Voy a salir).
- Modales:
- Obligación, necesidad: deber, tener que, haber que + infinitivo (Tengo que estudiar).
- Posibilidad: poder + inf (Puedo salir).
- Probabilidad: deber de + inf (Debe de llegar a las cinco).
- Aspectuales:
- Indicativas: empezar, comenzar + a + infinitivo (Empecé a leer).
- Reiteración: volver + a + infinitivo (Volvió a salir el sol).
- Duración: estar, seguir, andar, ir, venir + gerundio (Está comiendo).
- Habituales: soler, acostumbrar + infinitivo (Suelo salir).
- Terminativas: dejar de, terminar de + infinitivo (Dejó de fumar).