Pureza del Aire Comprimido en Instalaciones Neumáticas
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB
La pureza de aire comprimido adecuada aumenta la vida útil y eficiencia de la instalación neumática y se permite en la industria de alimentos.
Caudal
Cantidad suficiente de aire comprimido.
Humedad
La humedad es el factor más difícil de eliminar. Existen diferentes tipos de humedad:
- Humedad absoluta: Cantidad de vapor de agua en un metro cúbico de aire.
- Grado de saturación: Cantidad de vapor de agua que un metro cúbico de aire es capaz de absorber a una temperatura dada.
- Humedad relativa: Relación entre humedad absoluta y grado de saturación. Si es 100%, se produce condensación.
Las juntas impiden que escape el aire, pero permiten la entrada de humedad.
Eliminación de la Humedad
Tras comprimir el aire, existen diferentes métodos para eliminar la humedad:
- Secado por absorción: Proceso químico en el que el aire pasa por un lecho de sustancias secantes, y el vapor de agua precipita en forma de mezcla de agua y sustancia secante.
- Secado por adsorción: Proceso físico en el que se utiliza un material de secado como el gel de dióxido de silicio.
- Secado por enfriamiento: Se reduce la temperatura del gas hasta su temperatura de rocío (temperatura a la cual el vapor de agua se condensa en gas).
Unidad de Mantenimiento
Su misión es adecuar el aire comprimido en el punto de consumo. Está compuesta por:
- Filtro: Extrae impurezas y agua condensada, con purga manual/automática del agua.
- Regulador de presión: Mantiene la presión de trabajo lo más constante posible independientemente de las fluctuaciones de la red y del consumo de aire, con/sin orificio de escape.
- Lubricador: Previene el desgaste prematuro de partes móviles, reduce el rozamiento y protege de la corrosión. Funciona mediante el efecto Venturi. Si se lubrica una vez, habrá que lubricar siempre. Incluye válvula de cierre y separadores de agua.
Red de Tuberías
Se debe prever ampliaciones o deterioro de la instalación. Los factores a considerar en el diseño de la red de tuberías son:
- Caudal requerido
- Longitud de la red
- Cantidad de estrangulamientos en la red
- Pérdida de presión admisible
- Presión de servicio
La red requiere mantenimiento y vigilancia regular:
- No debe instalarse en huecos de obra o emplazamientos estrechos, ya que pequeñas fugas de aire ocasionan grandes pérdidas de presión.
- Tendidos horizontales: Con pendiente descendente del 1.5%.
- Derivaciones: Desde la parte superior de la tubería a través de un codo.
- Utilizar depósitos de expansión en la red principal: Cada 30 o 40 cm con válvula de purga de condensados.
Cada tratamiento de aire debe tener un bypass asociado. Intentar que el flujo principal de aire siga el camino recto, mientras el flujo de poca importancia tome la derivación.
Tipos de Red
- Abierta: Inicia su recorrido en la salida del acumulador y termina en un punto determinado. En caso de avería, se corta el suministro de toda la red.
- Cerrada: La red forma un anillo a partir de la salida del acumulador. Ofrece una presión más estable y, en caso de avería, parte de la red sigue funcionando. Se reduce 1/3 el área respecto a la red abierta.
Tuberías
- Principales: Resistentes a la corrosión, bajo precio, montaje y desmontaje fácil.
- De utilización: Flexibles, bajo precio, rápido montaje y desmontaje.
Diseño
Se recomienda utilizar dos tanques de almacenamiento, uno húmedo y otro seco, a cada lado del secador de aire. Con demandas pulsadas, colocar el tanque cerca del punto de consumo. La entrada de aire se hará por la parte inferior y la salida por la parte superior.