Al Qaeda: Origen, Doctrina y Atentados Terroristas (1993-2005)
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB
Al Qaeda: Origen, Doctrina y Atentados
El Surgimiento del Terrorismo Internacional
Al Qaeda es una organización terrorista internacional formada por individuos que comparten dos elementos fundamentales: una interpretación fanática de la fe islámica y una profunda oposición a Occidente y sus valores. El surgimiento de Al Qaeda marcó el inicio de lo que se conoce como terrorismo internacional o terrorismo islamista. Esta organización se originó a finales de la década de 1980 en Afganistán, donde, con financiación y asesoramiento estadounidense y saudí, combatió a las fuerzas soviéticas. Desde allí, se expandió a otros países musulmanes.
Doctrina y Características de Al Qaeda
- Doctrina Salafista: La base religiosa de Al Qaeda se encuentra en el salafismo, un movimiento islámico que considera que la práctica religiosa de la mayoría de los musulmanes está corrompida y aboga por un retorno a la pureza del Islam de la primera generación de creyentes.
- Visión de Occidente: Al Qaeda percibe a Occidente como la fuente del mal y la idolatría.
- Llamado a la Yihad: Como consecuencia de su ideología, Al Qaeda llama a la Yihad, o guerra santa, contra Occidente y sus aliados.
- Suicidio como Arma: La organización legitima el suicidio como parte de la lucha, presentando a los suicidas como mártires. Esta táctica ha demostrado ser terriblemente efectiva.
- Movimientos Antisistema: Al Qaeda se alinea con movimientos antisistema, incluyendo el anticapitalismo y el antioccidentalismo.
- Uso de la Globalización: La organización ha aprovechado las ventajas de la globalización y las nuevas tecnologías para organizar sus redes y difundir sus mensajes.
- Atentados Masivos: Busca perpetrar atentados masivos, generalmente contra la población civil, para maximizar el impacto mediático y el terror.
Principales Atentados
- 1993: Primer atentado importante en el World Trade Center de Nueva York, con un saldo de 6 muertos y casi 1000 heridos.
- 11 de septiembre de 2001: Los atentados más devastadores por su magnitud y número de víctimas tuvieron lugar en Estados Unidos. Aviones civiles, pilotados por terroristas suicidas y llenos de pasajeros, se estrellaron contra las Torres Gemelas de Nueva York y el Pentágono en Washington D.C., causando la muerte de casi 3000 personas.
Respuesta Internacional y Consecuencias
Tras confirmarse la autoría de Al Qaeda en los atentados del 11-S, Estados Unidos, con el apoyo de la ONU, atacó las bases de la organización en Afganistán, donde se presumía que se encontraba su líder, Osama Bin Laden. Esta ofensiva resultó en la invasión del país por tropas estadounidenses y británicas, apoyadas por la Alianza del Norte, una coalición afgana enemiga de los talibanes. En poco más de un mes, el régimen talibán fue derrocado y las bases de Al Qaeda, desmanteladas, aunque sus principales líderes no fueron capturados.
Al Qaeda continuó perpetrando atentados, principalmente en países musulmanes como Indonesia, Kenia y Marruecos. La invasión de Irak por parte de Estados Unidos en 2003 contribuyó a fortalecer a la organización. Los atentados se extendieron a Europa, afectando especialmente a los países que mantenían tropas en Irak. Entre estos destacan los atentados de Madrid en marzo de 2004 y los de Londres en julio de 2005.