El Quattrocento: Arquitectura, Escultura y Pintura del Primer Renacimiento Italiano
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB
QUATTROCENTO
ARQUITECTURA
Características:
- Uso de elementos constructivos clásicos: Órdenes, arco de medio punto...
- En las fachadas domina la horizontalidad y los muros son almohadillados y esgrafiados.
- Decoración interior con grutescos.
- Las plantas de los templos tienen gran perfección matemática.
- Materiales: ladrillo, sillar almohadillado y mampuesto (mármol).
- Tipos de edificios: palacios, villas, fortalezas...
Filippo Brunelleschi (1317-1446)
- Rompió con el gótico.
- Aplicó las leyes de la proporción y perspectiva.
- Predominan las líneas rectas y volúmenes cúbicos.
- EJ: Iglesia de San Lorenzo / Del Santo Espíritu.
Leon Battista Alberti (1404-1472)
- Prototipo perfecto humanista.
- Escribió varios tratados de arte.
- EJ: Palacio Rucellai e Iglesia de San Andrés.
ESCULTURA
Características:
- Naturalismo: se opone al misticismo simbolismo medieval.
- Tema principal: figura humana (desnudos y su anatomía).
- Independencia de la escultura con la arquitectura.
- Aplicación de la perspectiva (realismo).
- Ampliación de los temas representados (religiosos, paganos, mitológicos y funerarios).
Lorenzo Ghiberti (1378-1445)
- Iniciador del nuevo estilo (gran humanista).
- Técnica: bronce.
- Trabajaba el relieve (paisajes y figuras humanas con detalle).
- EJ: Puertas del Baptisterio de Florencia.
Donatello (1386-1466)
- Escultor más importante del Quattrocento.
- Fuerte realismo, naturalismo y gran fuerza expresiva y emocional.
- Dominio de la anatomía humana.
- EJ: David, San Jorge.
PINTURA
CARACTERÍSTICAS:
- Naturalismo y realismo.
- Gran interés por el estudio de la anatomía humana.
- Uso de las leyes de la perspectiva (creación de punto de fuga).
- Importancia del dibujo como imitador de las formas.
- Empleo de la luz para definir planos y unificar el ambiente.
- Tabla como soporte, técnica del temple.
- Temática: religiosa, mitológica, alegórica.
Masaccio (1401-1428)
- Inició la pintura renacentista.
- Dominio del espacio, perspectiva y proporción.
- EJ: La Trinidad.
Fra Angélico (1400-1455)
- Uso de perspectiva y elementos arquitectónicos.
- Captó corrientes nuevas y antiguas y las adaptó a su gusto.
- EJ: Anunciación.
Piero della Francesca (1420-1492)
- Estilo personal.
- Tono majestuoso gracias a las formas geométricas, solemnidad de sus escenas y composiciones en perspectiva.
- Luz diáfana (une luces y sombras que definen la figura).
Sandro Botticelli (1445-1510)
- Marca principio y final de las etapas.
- Admiró la belleza femenina.
- Técnica: calidad dibujo, trazos curvilíneos y sensación de gracia y armonía.
- Temas mitológicos: paisaje con detalle.
- EJ: La Primavera.