El Quijote: Barroco, Renacimiento y Temas Clave

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Características del Barroco en el Quijote

1) Juego de los opuestos.

2) Exageración y recargamiento (gran cantidad de aventuras, muchos personajes, etc.).

3) Aparición de lo feo en la literatura.

4) Tono satírico en la obra.

5) Síntesis de los opuestos.

Características Renacentistas del Quijote

El idealismo, reflejado en la idealización del amor, el amor platónico, etc.

Temas Principales del Quijote

a) Tema de la locura (el protagonista es un loco que sufre una desorientación de personalidad).

b) Tema de la literatura.

c) Tema del amor (es un amor de oídas, no se realiza un acercamiento personal).

d) Tema de la justicia (la función del caballero andante era dar soluciones a las cosas injustas).

e) Tema de la libertad (Quijote no quiere a nadie esclavizado).

f) Tema de la utopía (impregna las páginas de la obra, ideal caballeresco, amor idealizado, etc.).

Crítica a los Libros de Caballería

En la época de Cervantes, los libros de caballería reflejaban un mundo heroico, con leyes, divisiones jerárquicas, etc. Se trataba de una "literatura de evasión", se huía de los problemas del hombre del siglo XVII. El mareo del éxito llevó a muchos autores a crear obras de pésima calidad. Por eso, en contra de estas obras, nace una crítica literaria y moralizante. Cervantes, por medio del Quijote, elabora un texto del mismo estilo que el de los libros de caballería, pero transformado por el recurso de la parodia.

¿Por qué el Lazarillo es un Antihéroe?

La historia de Lázaro es de un individuo que lucha por saciar el hambre, salir de la marginalidad, encontrar un lugar en la sociedad. Lázaro parecería cumplir con el papel de un héroe, pero en verdad su figura es de antihéroe, opuesto al héroe épico y el caballero andante. Su nombre está acompañado por su ciudad de origen, Lazarillo de Tormes, pero hay ironía en el término porque no nace en un lugar lujoso, sino en un humilde molino junto al río, no son sus padres ricos ni nobles. El caballero andante vivía en ambientes cortesanos, pero Lázaro vive en la miseria, sirve a un mendigo ciego, a un clérigo sin falla ni fortuna, no sigue grandes ideales, sino el deseo de comer cada día.

Entradas relacionadas: