Química: Cambios de estado, Leyes de los gases y Teoría de las colisiones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,9 KB

Química

Cambios de estado

Líquido - Sólido: Solidificación

Sólido - Líquido: Fusión

Sólido - Gas: Sublimación

Gas - Sólido: Cristalización

Gas - Líquido: Condensación

Líquido - Gas: Vaporización

Leyes de los gases (atm y kelvin)

Ley de Boyle: el volumen de un gas es inversamente proporcional a la presión que soporta (constantes)

P1V1 = P2V2

Ley de Charles: A una presión constante, al aumentar la temperatura, también aumenta el volumen

V1/T1 = V2/T2

Ley de Gay Lussac: Al aumentar la temperatura aumenta la presión

P1/T1 = P2/T2

Ley de Avogadro: el volumen de un gas es directamente proporcional a la cantidad de materia (moles)

V1/n1 = V2/n2

Variables de presión, volumen y temperatura: conversiones

Ecuación general de los gases:

PV = nRT

P2V2/T2 = P1V1/T1

P = presión, V = volumen (litros), N = moles, R = 0.082 atmL/mol*k

Problemas de densidad

D = m/v (g/cm3)

Teoría de las colisiones

Las reacciones químicas se producen por los choques entre las moléculas de reactivos. La velocidad de una reacción es proporcional al producto por unidad de tiempo entre los reactivos.

Concentración de reactivos: incrementa al aumentar la concentración ya que aumentó el número de choques entre ellos (velocidad)

Presión: sus cambios solo afectan en las velocidades en donde solo participan sustancias gaseosas.

Temperatura (grado de subdivisión): a mayor temperatura habrá una reacción mayor de moléculas que tengan la energía de activación necesaria.

Presencia de catalizador: + o - abaten la reacción para que se lleven a cabo más rápido

2 positivos: aceleran la reacción

Negativos; disminuyen


Entradas relacionadas: