Química: Catalizadores, Electroquímica, Corrosión, Agua Dura y Materiales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

¿Cómo participa un catalizador en la velocidad de una reacción química? ¿Qué tipos de catálisis hay?
Un catalizador es una sustancia que puede participar en la reacción química, sin experimentar un cambio permanente, pueden aumentar o disminuir la energía de activación (Ea).
Existen dos tipos de catálisis:

  • Homogénea: el catalizador, reactivos y productos de la reacción están presentes en una mezcla homogénea.
  • Heterogénea: el catalizador está en una fase distinta a los reactivos y productos.

Explique las diferencias entre una pila galvánica y un proceso electrolítico.
Las celdas galvánicas almacenan energía química. En éstas las reacciones ocurren espontáneamente y producen un flujo de electrones desde el cátodo al ánodo. Dicho flujo genera un potencial eléctrico que puede ser medido experimentalmente.
Las celdas electrolíticas por el contrario no son espontáneas y debe suministrarse energía para que funcionen. Al suministrar energía se fuerza una corriente eléctrica a pasar por la celda y se fuerza a que la reacción redox ocurra.

¿Qué es la corrosión? Mencione algunos métodos de protección.
La corrosión es el deterioro electroquímico de los metales.
Los métodos de protección son:

  • Pasivación: inactivación (HNO3).
  • Galvanizado: pintura o electrolítico.
  • Polímeros: PVC.
  • Barras de Mg, Al, Zn (Protección Catódica).
  • Natural: Cu, Al, Ag.
  • Aleación: acero con Cr. Oxido cromo protege Fe.

¿Qué características determinan que el agua sea dura y qué inconvenientes puede traer en el sector industrial?
Características del agua dura:

  • Cortan el jabón (forman sales insolubles).
  • Forman precipitados al calentarla.

Los inconvenientes:

  • Disminuye el caudal.
  • La transmisión del calor.
  • Se agrietan y producen rupturas.

El silicio está presente en dos de los materiales más usados por el hombre, el vidrio y el cemento. ¿Cómo se obtienen y qué características presentan?
El vidrio es un producto inorgánico obtenido por fusión, enfriado hasta adquirir rigidez sin cristalización.

  • Físicamente: líquido subenfriado
  • Químicamente: silicato doble de metal alcalino o terreo.

El cemento son cales hidráulicas que contienen hasta un 22% de arcilla.

  • Fraguan rápidamente y muy resistente.

La forma de obtención puede ser:

  • Natural: calcinación de mezclas de piedras calizas y arcilla.
  • Artificial: calcinación mezcla (cemento portland).

Entradas relacionadas: