Química Cotidiana: Impacto, Propiedades y Transformaciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Importancia de la Química en la Vida Cotidiana

La química está presente en todos los aspectos de nuestra vida:

  • Alimentación: Los alimentos experimentan procesos de producción, conservación y preparación que involucran la química.
  • Materiales del hogar: Los objetos en nuestras viviendas son resultado de procesos químicos.
  • Salud: La química es fundamental en tratamientos de potabilización del agua, fabricación de antibióticos y medicamentos.

Si bien la química ofrece beneficios, su uso excesivo puede causar daños como contaminación y extinción de especies. Por ello, es crucial adoptar medidas como:

  • Uso responsable de medicamentos, promoviendo una vida saludable y previniendo enfermedades.
  • Reducción del uso de herbicidas y pesticidas en cultivos.
  • Disminución de la dependencia del petróleo.
  • ...

Propiedades Específicas de las Sustancias Puras

Cada sustancia pura posee propiedades específicas que permiten diferenciarla de otras:

  • Densidad: Masa por unidad de volumen de una sustancia (gr/cm3).
  • Temperatura de cambio de estado: Temperatura característica a la cual una sustancia hierve o se funde.
  • Dureza: Resistencia de los sólidos a ser rayados.
  • Solubilidad: Capacidad de una sustancia para mezclarse con líquidos.

Cambios Físicos y Cambios Químicos

La materia experimenta dos tipos de cambios:

  • Cambios físicos: Las sustancias conservan su identidad; el cambio es reversible (ej: agua líquida, hielo, vapor de agua).
  • Cambios químicos: Las sustancias resultantes son diferentes. Las sustancias iniciales son los reactivos y las resultantes, los productos (ej: oxidación del hierro).

Cambios Químicos: Leyes de Conservación

En los cambios químicos:

  • La masa de los reactivos es igual a la masa de los productos: Principio de Lavoisier.
  • El número total de átomos no cambia, solo su forma de unión: Ley de Dalton.
  • Se representan mediante ecuaciones con fórmulas moleculares de reactivos y productos, separados por una flecha (doble si es reversible).
  • Las reacciones químicas se pueden ajustar con coeficientes delante de las fórmulas, igualando el número de átomos en reactivos y productos.
  • Estos coeficientes, llamados coeficientes estequiométricos, indican la proporción de cada sustancia.

Energía en los Cambios Químicos

Las sustancias almacenan energía química. En una reacción:

  • Puede necesitarse energía si el producto almacena más energía que los reactivos (reacción endotérmica).
  • Puede liberarse energía si los productos tienen menos energía que los reactivos. Esta energía se libera como calor (reacción exotérmica).
  • La energía liberada o consumida es la diferencia entre la energía química de productos y reactivos.

Entradas relacionadas: