Química Esencial: Propiedades de los Gases y Fundamentos de Soluciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Conceptos Fundamentales de los Gases

El gas es el estado de agregación de la materia en el que las sustancias no poseen forma ni volumen propio, adoptando completamente el del recipiente que las contiene. Las moléculas que lo constituyen apenas interactúan entre sí, moviéndose a gran velocidad y muy separadas en el vacío.

El Gas Natural: Usos y Relevancia

El gas natural se utiliza ampliamente en la producción de energía eléctrica en centrales de alto rendimiento y en el sector del transporte. Actualmente, se emplea como combustible para vehículos como automóviles y autobuses.

Se puede afirmar que el gas natural comparte aplicaciones con el carbón y, especialmente, con los derivados del petróleo, al ser un combustible fósil que, al quemarse, genera energía útil y aprovechable para las necesidades humanas.

Propiedades Clave de los Gases

  1. Presión

    Es la fuerza ejercida por unidad de área. En los gases, esta fuerza actúa de manera uniforme sobre todas las paredes del recipiente.

    La presión atmosférica es la fuerza ejercida por la atmósfera sobre los cuerpos en la superficie terrestre. Se origina del peso del aire que la compone. Cuanto más alto se encuentre un cuerpo, menor será la cantidad de aire por encima de él y, por consiguiente, menor será la presión sobre él.

  2. Temperatura

    Es una medida de la intensidad del calor. El calor, a su vez, es una forma de energía que se puede medir en unidades de calorías.

    Cuando un cuerpo caliente se pone en contacto con uno frío, el calor fluye del cuerpo caliente al cuerpo frío.

    La temperatura de un gas es directamente proporcional a la energía cinética media de sus moléculas. A mayor energía cinética, mayor temperatura y viceversa. La temperatura de los gases se expresa en Kelvin (K).

  3. Volumen

    Es el espacio ocupado por un cuerpo.

Definición de Solución Química

Una solución química es una mezcla homogénea de una o más sustancias (solutos) disueltas en otra sustancia presente en mayor proporción (solvente). Está compuesta por soluto y solvente. El soluto es la sustancia que se disuelve, y el solvente es la sustancia que lo disuelve.

Fenómeno de Deformación por Cambios de Presión y Temperatura

En un contexto donde se mantiene el mismo volumen de aire, si la temperatura desciende de forma tan brusca y rápida, la presión también lo hará. Este cambio drástico puede provocar la deformación de un recipiente, como una lata, ilustrando la interdependencia de estas propiedades en los gases.

Entradas relacionadas: