Química Fundamental: Conceptos Esenciales y Terminología Clave
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB
Conceptos Fundamentales en Química: Terminología Esencial
Este documento presenta una recopilación de definiciones esenciales en química, abarcando desde las propiedades de las mezclas hasta los principios de las reacciones y la termodinámica. Comprender estos términos es crucial para cualquier estudio avanzado en la disciplina.
Solución (o Disolución)
Una solución (o disolución) es una mezcla de dos o más componentes, perfectamente homogénea, ya que cada componente se mezcla íntimamente con el otro, de modo tal que pierden sus características individuales. Esto último significa que los constituyentes son indistinguibles y el conjunto se presenta en una sola fase (sólida, líquida o gas) bien definida.
Molaridad
La molaridad es una medida de la concentración de un soluto en una disolución, o de alguna especie molecular, iónica o atómica que se encuentra en un volumen dado, expresado en moles por litro.
Normalidad
La normalidad es una unidad que permite medir la concentración de un soluto en un solvente. Se expresa con la letra N y puede ser definida como el número de equivalentes de soluto por cada litro de solución. La normalidad dependerá de la reacción en la que participará la solución.
Fracción Molar
La fracción molar es una unidad química usada para expresar la concentración de soluto en solvente.
Número de Moles
El número de moles es una medida de la materia en la que existe el mismo número de átomos de cualquier compuesto o elemento.
Presión Osmótica
La presión osmótica puede definirse como la presión que se debe aplicar a una solución para detener el flujo neto de disolvente a través de una membrana semipermeable.
Estequiometría
La estequiometría es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre los reactivos y productos en el transcurso de una reacción química.
Velocidad de Reacción
La velocidad de reacción se define como la cantidad de sustancia que reacciona por unidad de tiempo.
Equilibrio Químico
El equilibrio químico es el estado en el que las actividades químicas o las concentraciones de los reactivos y los productos no tienen ningún cambio neto en el tiempo.
pH
El pH es una medida de acidez o alcalinidad de una disolución. El pH indica la concentración de iones hidronio [H3O+] presentes en determinadas sustancias.
pOH
Se define el pOH como el logaritmo negativo en base 10 de la actividad de los aniones hidróxilo, o también en términos de concentración de estos.
Calorimetría
La calorimetría mide el calor en una reacción química o un cambio de estado usando un instrumento llamado calorímetro.
Oxidación
La oxidación ocurre cuando un átomo inestable pierde un electrón, lo que permite que el átomo forme un compuesto nuevo con otro elemento.
Reducción
La reducción es la ganancia de electrones por parte de cualquier especie química.
Distribución Electrónica
La distribución electrónica es la distribución de los electrones en los subniveles y orbitales de un átomo.
Electrolito (Definición Adicional)
Es cualquier especie que permite la conducción de la corriente eléctrica.