Química Orgánica: Alquinos, Isómeros y Compuestos Halogenados
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB
ALQUINOS
Los alquinos son hidrocarburos insaturados que presentan en su estructura un triple enlace. Responden a la fórmula general CnH2n-2.
Obtención del Etino
Se necesitan 7 gramos de carburo de calcio.
Reacciones Químicas
Con Solución de KMnO4
1 ml de solución de KMnO4 más 5 gotas de carbonato de calcio.
Con Solución de Dicromato de Potasio
1 ml de solución de dicromato y hacemos burbujear con el etino = no hay reacción.
Con Solución de Bromo
1 ml de agua de bromo, lo hacemos burbujear con el etino = no hay reacción.
Con Solución de Nitrato de Plata
1 ml de solución de AgNO3 y 10 gotas de amoníaco, lo hacemos burbujear = sí hay reacción.
Con Solución Alcohólica de Yodo
1 ml de solución de yodo con 2 gotas de alcohol, lo hacemos burbujear con el etino = sí hay reacción.
Preguntas sobre Alquinos
1. ¿Cuál es la característica principal de los alquinos?
Es el triple enlace que estabiliza la molécula por resonancia.
2. ¿Por qué los alquinos son más reactivos que los alcanos?
Porque poseen 3 enlaces de carbono, esto genera más unión con distintos compuestos.
3. Dos ejemplos de aplicación del acetileno:
- Se utiliza como combustible.
- Calentamiento y precalentamiento.
Isómeros
4. ¿Qué son diastereoisómeros?
Son moléculas que se diferencian por la disposición de los grupos pero no son imágenes especulares. Un tipo de diastereoisómeros son los geométricos.
5. ¿Qué son enantiómeros?
Son imágenes especulares no superponibles. Se caracterizan por poseer un átomo unido a 4 grupos distintos, llamado quiral.
6. ¿Qué es un carbono quiral?
Es un carbono asimétrico o carbono quiral. Es un átomo que, enlazado con 4 constituyentes o elementos diferentes, puede presentarse en algunos compuestos orgánicos.
Extracción del Ácido Benzoico
Debemos pesar 0.3 gr de ácido benzoico y 0.15 gr de azúcar. Hacemos calentar el agua, después de estar calentado lo echamos el ácido benzoico, luego enfriamos a 20°C, luego echamos 20 ml de éter, luego lo decantamos y por último colocamos sulfato de sodio.
7. Propiedades físicas del ácido benzoico:
Es un ácido carboxílico aromático unido a un anillo fenólico en condiciones normales.
8. Ácido carboxílico en la industria farmacéutica y alimentaria:
Alimentaria:
Conservantes de alimentos, pH, son eficaces para proteger los alimentos contra la fermentación.
Farmacéutica:
Componentes de pasta de dientes, germicida en la industria médica, en perfumería.
Halogenuros de Alquilo
9. Tres usos de halogenuros de alquilo:
- Cloruro de etilo: anestesia local, antidetonantes de gasolina.
- Cloruro de metilo: refrigerante, para introducción del grupo metilo.
- Bromuro de metilo: es empleado como refrigerante en la industria y como analgésico.
10. Compuestos orgánicos halogenados en seres vivos:
La esponja granulosa produce dioxinas bromales.