Química Orgánica: Compuestos de Carbono e Hidrógeno
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB
La química orgánica: compuestos de carbono e hidrógeno
La química orgánica es la química de los compuestos que contienen carbono e hidrógeno. El elemento carbono tiene una función especial en la química porque se enlaza con otros átomos de carbono para producir una amplia variedad de moléculas. La química orgánica es el estudio de los compuestos de carbono. Los compuestos orgánicos usualmente contienen carbono (C) e hidrógeno (H), y en ocasiones oxígeno (O), azufre (S), nitrógeno (N), fósforo (P) o un halógeno (F, Cl, Br y I). Las fórmulas de los compuestos orgánicos se escriben primero con carbono, seguido de hidrógeno y luego cualquier otro elemento. Los hidrocarburos, como el nombre sugiere, son compuestos orgánicos que consisten sólo de carbono e hidrógeno. Un hidrocarburo se conoce como hidrocarburo saturado cuando todos los enlaces en la molécula son enlaces simples. La estructura tetraédrica del carbono: La teoría RPECV. Predice que una molécula con cuatro átomos enlazados a un átomo central tiene geometría tetraédrica. Por tanto, para el metano, (CH4), los enlaces covalentes del átomo de carbono hacia los cuatro átomos de hidrógeno se dirigen hacia las esquinas de un tetraedro con ángulos de enlace de 109°.
Los alcanos son una clase de hidrocarburos en la que los átomos están conectados mediante enlaces sencillos. Uno de los usos más comunes de los alcanos es como combustibles. El metano que se utiliza en calentadores y estufas de gas es un alcano con un átomo de carbono. Etano, propano y butano contienen dos, tres y cuatro átomos de carbono, respectivamente, conectados en una fila o una cadena continua. Como puede observar, todos los nombres de los alcanos terminan en ano. Dichos nombres son parte del sistema IUPAC (International Union of Pure and Applied Chemistry; Unión Internacional de Química Pura y Aplicada) que utilizan los químicos para nombrar compuestos orgánicos. Los alcanos con cinco o más átomos de carbono en una cadena se nombran usando prefijos griegos: pent (5), hex (6), hept (7), oct (8), non (9) y dec (10).
Fórmulas estructurales condensadas: En una fórmula estructural condensada, cada átomo de carbono y sus átomos de hidrógeno unidos se escriben como grupo. Un subíndice indica el número de átomos de hidrógeno enlazados a cada átomo de carbono.