Química Orgánica: Impacto, Aplicaciones y Compuestos Clave
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB
La Química Orgánica: Fundamentos y Aplicaciones
La química orgánica es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos.
Importancia de la Química Orgánica
Esta rama de la química ha afectado profundamente la vida desde el siglo XX: ha perfeccionado los materiales naturales y ha sintetizado sustancias naturales y artificiales que, a su vez, han mejorado la salud, han aumentado el bienestar y han favorecido la utilidad de casi todos los productos actuales.
Aplicaciones en la Industria
- Medicamentos: Síntesis de nuevos medicamentos. Actualmente se tienen más de 5 millones de medicamentos sintetizados orgánicamente.
- Plásticos: Todo lo que es plástico fue hecho con química orgánica.
- Alimentos: Los sabores, colores, olores de muchos alimentos son hechos a base de síntesis orgánica. Ejemplos: la Coca-Cola, bebidas tetraciegas, el Corn Flakes, los enlatados.
- Pinturas: Las bases de las pinturas son compuestos orgánicos.
- Agroquímicos: Los pesticidas, que sirven para erradicar los insectos de los cultivos, son hechos por síntesis orgánica.
- Aerogeles: Hechos a través de la química orgánica más un compuesto inorgánico.
- Toda la industria del petróleo: De donde se saca la gasolina, el gas para cocinar, el benceno, que es la base de múltiples síntesis orgánicas.
- Investigación de combustibles ecológicos: Que ya no lesionen la capa de ozono.
Compuestos Orgánicos e Inorgánicos
Compuestos Orgánicos
Están formados por hidrocarburos, alcoholes, carbohidratos, proteínas y grasas. Sus moléculas contienen fundamentalmente átomos de C, H, O, N, y en pequeñas proporciones, S, P, halógenos y otros elementos. Son termolábiles, resisten poco la acción del calor y descomponen bajo de los 300ºC. Suelen quemar fácilmente, originando CO2 y H2O. Debido a la atracción débil entre las moléculas, tienen puntos de fusión y ebullición bajos. La mayoría no son solubles en H2O.
Compuestos Inorgánicos
Se hallan en la corteza terrestre, básicamente en forma de carbonatos de calcio o de magnesio. En la atmósfera están principalmente como dióxido de carbono, monóxido de carbono. Son, en general, termoestables, es decir: resisten la acción del calor, y solo se descomponen a temperaturas superiores a los 700ºC. Tienen puntos de ebullición y de fusión elevados.
Otros Conceptos Relevantes
Síntesis de la Clorofila
Esta sucede gracias a la ruta metabólica. Esta ruta biosintética es importante porque los grupos que sirven como hemos sirven de sustratos para la síntesis del fitocromo, que es una molécula fotosensible esencial para la fotomorfogénesis normal de la planta. Por lo tanto, los productos de los tetrapirroles están involucrados tanto en la fotosíntesis como en la respiración y desarrollo de la planta.
Estructura Asignada por Kekulé al Benceno
En 1865, Kekulé publicó un artículo en el que sugería que la estructura contiene un anillo de átomos de carbono de seis miembros con enlaces simples y dobles alternados. Al año siguiente, publicó un artículo mucho más extenso. La fórmula empírica para el benceno se conocía desde hace tiempo, sin embargo, su estructura altamente insaturada estaba aún tratándose de determinar.
Nombres Químicos de 5 Productos Farmacéuticos de Uso Común
- Paracetamol (acetaminofén)
- Ácido acetilsalicílico (aspirina)
- Diazepam (Valium)
- Ácido ascórbico (vitamina C)
- Formaldehído y el ácido acético
Complejos Petroquímicos en Venezuela
Morón
Amoniaco, ácido fosfórico, sulfato de amonio, urea, ácido sulfúrico, oleum. Inmensa cantidad de productos químicos de gran utilidad en la industria petroquímica.
Jose
En sus instalaciones, a través de técnicas criogénicas, se procesan líquidos de gas natural para obtener isobutano, pentano, normal butano (gas de bombona) y gasolina para el mercado interno y de exportación.
El Tablazo
Amoniaco, urea y olefinas. También se obtienen insumos para las industrias manufactureras de plásticos y detergentes.