Química Orgánica: Propiedades y Reacciones de Halogenuros, Aminas y Alcaloides
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB
Halogenuros: Propiedades Químicas
Los halogenuros son compuestos muy reactivos. Las principales reacciones en las que intervienen son la de sustitución y la de eliminación, y su desarrollo dependerá de factores como la temperatura, la concentración de reactivos y el tipo de solvente utilizado.
Aminas
Las aminas son compuestos derivados del amoniaco, donde un radical alquílico o arílico ocupa el lugar de uno o más hidrógenos del amoníaco. Se clasifican en primarias, secundarias o terciarias, según el número de átomos de hidrógeno del amoniaco que han sido sustituidos.
Propiedades Físicas de las Aminas
Las aminas alifáticas, en sus primeros términos, son gaseosas con olor amoniacal y solubles en agua. Aquellas con tres a once átomos de carbono son líquidas a temperatura ambiente, excepto la trimetilamina; las restantes son sólidas, disminuyendo su solubilidad en agua y su olor desagradable.
Propiedades Químicas de las Aminas
Reacción con el agua
Debido al efecto inductivo que ejerce el o los radicales metilo unidos al nitrógeno de la amina, esta atrae con facilidad el protón del agua, favoreciendo la formación del ion hidroxilo.
Reacción con los ácidos inorgánicos
Las aminas forman sales de alquilamonio. Ejemplos:
- Cloruro de metilamonio
- Cloruro de fenilamonio
Principales Aminas
Metilamina
Es un gas incoloro de olor desagradable, semejante al amoniaco. Es una base mucho más fuerte que el amoniaco. Arde en presencia de aire, produciendo dióxido de carbono, nitrógeno y agua. Es muy soluble en agua.
Fenilamina o Anilina
Esta amina primaria aromática no existe en la naturaleza. Se obtiene generalmente por reducción del nitrobenceno con hidrógeno, en solución ácida. La anilina es un líquido aceitoso, incoloro, de olor característico. Su punto de ebullición es de 184 °C. Es insoluble en agua y soluble en disolventes orgánicos. Sus vapores son venenosos y se oxida con facilidad.
Alcaloides
Los alcaloides son productos alcalinos que contienen átomos de nitrógeno en su molécula. Se producen en ciertos vegetales y tienen una acción fisiológica marcada sobre el hombre y los animales.
Algunos se usan en medicina como analgésicos, sedantes y para el tratamiento de diversas enfermedades. Sus efectos pueden incluir ser estupefacientes, sedantes, hipnóticos, estimulantes o alucinógenos.
Ejemplos de alcaloides:
- Opio
- Morfina
- Codeína
- Heroína
- Opiáceos sintéticos
- Hachís (marihuana)
- Cocaína
- Nicotina
- LSD