Radiación Electromagnética: Fuentes y Efectos en el Organismo
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,05 KB
Fuentes de Ruido Electromagnético
Las fuentes de ruido electromagnético se pueden clasificar en:
Cósmicas
Las radiaciones cósmicas provienen de diferentes estrellas. El Sol es un emisor importante, especialmente durante las tormentas solares, que pueden durar desde segundos hasta días.
Atmosféricas
Los ruidos atmosféricos se originan en las tormentas eléctricas. Se producen alrededor de 100 tormentas eléctricas en la Tierra simultáneamente, y su impacto varía según la estación y la ubicación geográfica. Afectan principalmente a las ondas corta y media, con una influencia insignificante por encima de los 50 MHz.
Industriales
Estos ruidos se deben principalmente al encendido de automóviles, tubos fluorescentes y motores eléctricos de gran potencia. Su frecuencia es menor a la empleada por los radares.
Efectos de la Radiación Electromagnética en el Organismo
La radiación electromagnética puede tener diversos efectos en el organismo humano, dependiendo de la frecuencia, la potencia emitida y el tiempo de exposición.
Efectos Específicos
- Rayos Luminosos: Excitan la retina, produciendo una sensación que se transmite al cerebro a través de los nervios ópticos, donde se convierte en una imagen.
- Rayos Ultravioleta: Broncean la piel y se producen artificialmente con lámparas solares.
- Rayos X: Son muy penetrantes y se utilizan en radiografías.
- Rayos Cósmicos: Representan un peligro considerable para las naves espaciales.
Efectos de la Exposición Prolongada
La exposición prolongada a radiación electromagnética potente de alta frecuencia puede ser perjudicial. Aumenta la temperatura de las células epidérmicas, lo que provoca una mayor circulación sanguínea para regular la temperatura corporal.
Normas de Seguridad
Existen tablas que establecen las normas óptimas de energía radiada en centros emisores y estaciones de radar.