Radiación y procesamiento de imágenes en radiología

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Radiación ionizante y no ionizante

Braquiterapia tipo: superficial o de piel, endovacitatoria, intersticial (semillas)

Ultrasonidos

Sonidos con frecuencias superiores al rango audible que no pueden ser percibidos por el oído humano, ondas de moléculas en movimiento de frecuencia superior a 20Hz, la eco se forma por el efecto doppler que consiste en una variación de frecuencias que percibe un receptor cuando la fuente emisora se mueve con el.

Efecto fotoeléctrico

Emisión de electrones por parte de una placa de metal, esta es irradiada con radiación electromagnética con determinada frecuencia umbral, por encima de esta se produce el efecto foto y emite electrones.

Efecto Compton

El foton cede energía a un electrón poco ligado de las capas externas, este escapa del átomo y aparece como nuevo foton de energía inferior a la diferencia entre la energía de rayos X incidentes y la energía del foton expulsado, provoca ionización del átomo diana, cambio en la dirección del rayo y reducción de la energía del mismo, probabilidad de que se produzca: inversamente proporcional a la energía del rayo X, independientemente del número atómico, proporcional a la desviación del material.

Radiaciones ionizantes y no ionizantes

Ionizantes: partículas con masa (alfa, beta, neutrones) y ondas electromagnéticas (rayos X, Y). No ionizantes: ondas electromagnéticas (RM) y ondas materiales (ultrasonidos).

Autotransformador

Varía voltaje y corriente una bobina y un núcleo posee: conexión primaria, conduce energía de entrada al autotransformador, conexión secundaria: actúa más cerca de los extremos de la bobina y le permite aumentar voltaje.

Componentes externos e internos

Externos: soporte, revestimiento protector, carcasa vidrio o metal. Internos: cátodo (filamento - expulsa electrones por emisión termoiónica) y capa focalizadora (foco fino - punto focal pequeño), ánodo (blanco, rotatorio, estacionario).

Efecto talón

Radiación que incide en la parte del cátodo es más alta en la parte del ánodo. Causas: algunos fotones son absorbidos por el mismo ánodo, los rayos X deben atravesar un grosor del material del blanco, la intensidad de los rayos X se emite a través del talón del blanco se reduce y aumenta la absorción.

Radiación extrafocal

Como reducirla: colocando un diagrama en los revestimientos, usando una carcasa metálica.

Formación de la imagen

Átomos de los haluros de plata se fijan en la red cristalina, el ion de plata es positivo y el ion de bromo y yodo negativo, cada átomo de plata libera un electrón el cual se combina con un átomo de halógeno y los cristales adoptan una carga negativa en la superficie.

Procesado de película

Humidificación, revelado, agente revelador, endurecedor, restringir, conservante, endurecedor, agente secuestrador, disolvente, fijación, lavado y secado.

Radiación dispersa

Empeora contraste, genera ruido de fondo, aumenta penumbra, bajando Kvp, reduciendo espesor, con dispositivos de colimación y rejillas.

Restricciones del haz antes de llegar al paciente

Diagrama de apertura, conos y cilindros de extensión, colimador de apertura variable.

Tipos de rejillas

Paralela: problema corte de rejilla menos. Cruzada: elimina los problemas anteriores pero problemas con corte de rejilla. Focalizada: minimiza corte de rejilla. Móvil o Bucky: empieza antes. Mala alineación de una rejilla focalizadora: rejilla fuera del plano, fuera del centro, fuera del foco y al revés.

Entradas relacionadas: