Radiación Solar y Cosméticos Solares
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB
Cosméticos Solares
1- La radiación solar.
La energía solar se transmite en forma de radiación por un movimiento ondulatorio a través de ondas. Uno de los parámetros de la radiación es la longitud de onda y es la distancia que separa dos puntos idénticos de una radiación.
La longitud de onda se mide en nanómetros (nm).
En las radiaciones hay una relación con penetración de la radiación y poder energético.
Las radiaciones que emite la luz solar la podemos representar:
Radiaciones del Sol = Espectro solar.
- No alcanzan la superficie terrestre: rayos cósmicos, UVC.
- Alcanzan la superficie terrestre: UVB, UVA, luz visible, infrarrojos.
A más longitud de onda, más penetración y menos poder energético.
La radiación solar y sus características
• La radiación que posee la máxima longitud de onda son los infrarrojos.
• De más a menos poder energético en los UV son: los ultravioletas a, b, c.
• El UV más energético y dañino son los UVC.
• La relación que hay entre longitud de onda, penetración y energía es que a mayor longitud de onda, más penetración, pero menos poder energético.
• La radiación más energética es los rayos cósmicos, gamma y x. La longitud de onda y su penetración sería: no tendría longitud de onda y no tendría mucha penetración, pero sí mucho poder energético.
Características de las radiaciones del Sol
Las características de las radiaciones del Sol que alcanzan la superficie terrestre son:
- U.V.C: long.onda. = 290 - 195 nm
• No alcanzan la superficie terrestre.
• Son muy dañinos.
• Son absorbidos por la capa de ozono que se encuentra 160 HM sobre la superficie terrestre.
• Existen aparatos de UVC que se utilizan para desinfectar.
-U.V.B: 330- 290.
• Son absorbidos por la capa córnea.
• Un 20% alcances tratos internos de la epidermis.
• Un 10% puede llegar a la dermis (papilar).
• Producen eritemas solares.
-U.V.A: 390 - 330 nm.
• Es el de mayor poder de penetración y menor poder energético de los U.V.
• Penetran en nuestra piel y detenidos por la melanina.
• Del 20 - 30% alcanzan la dermis profunda.
• Producen la activación de la melanogenesis (formación de melanina).
• Producen bronceado, envejecimiento y melanosomas (cáncer).
- Luz visible: 760 - 390 nm.
• Radiación capaz de quitarle el ojo humano.
• Cada color tiene una longitud córnea distinta.
• Atraviesa la epidermis y dar cierto color.
-los infrarrojos: I.R : 1800 - 760.
• Representa aproximadamente el 55% de la radiación solar que llega a la superficie terrestre.
• Dan color.
• Son los que más penetran.
• 15% puede llegar a la hipodermis.
• Pueden llegar a producir eritemas colorificos.
Defensa de la piel ante los rayos solares
Se defiende de diferente manera ante los rayos solares:
- Partes de la radiación que llega a la piel es reflejada
- Parte se absorbe y se convierte en calor.
- La piel se defiende mentando la capa córnea.
- Se defiende por la pigmentación.
- Se defiende con el sudor en el cual hay un filtro natural contra los UVB que es el acido urocanico.