Radiación Solar y Protección de la Piel: Efectos, Tipos y Consejos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Tipos de Radiación y sus Efectos en la Piel

¿Qué tipo de radiación penetra más profundamente en la piel?

La radiación infrarroja es la que penetra más profundamente en la piel, debido a que tiene mayor longitud de onda y, por tanto, menor energía.

¿Cuál es la radiación que estimula más el bronceado?

La radiación ultravioleta es la que más estimula el bronceado.

¿Qué diferencia hay entre la pigmentación inmediata y la tardía?

  • Pigmentación inmediata: Se presenta a los pocos minutos de la exposición solar debido a la oxidación de la melanina ya formada. La produce la radiación UVA.
  • Pigmentación tardía: La produce la radiación UVB. Se hace visible al cabo de, como mínimo, 72 horas, es más duradera que la anterior y está asociada a un aumento de la activación de la melanina.

Exposición Solar y Fototipos

¿Por qué la hora más peligrosa para exponerse al sol es la del mediodía?

La hora más peligrosa para exponerse al sol es la del mediodía porque es cuando los rayos del sol inciden de forma más vertical. Al ser menor el recorrido de la radiación, la intensidad es mayor.

Una persona de pelo rubio, ojos azules y piel clara, ¿qué fototipo tiene?

Una persona de pelo rubio, ojos azules y piel clara tiene fototipo II.

Filtros Solares y Protección

¿Qué son los filtros biológicos?

Los filtros biológicos son antioxidantes o captadores de radicales libres que tienen la función de proteger la piel de los efectos negativos producidos por las radiaciones que no han sido absorbidas por otros filtros.

¿Qué diferencia hay entre los filtros físicos y los químicos?

  • Filtros físicos: Son polvos de origen mineral, como óxido de zinc o dióxido de titanio. Reflejan las radiaciones solares, tienen buena tolerancia en la piel y son recomendados para bebés y pieles sensibles. Pueden dejar tonos blanquecinos.
  • Filtros químicos: Son sustancias químicas, como el PABA (ácido paraaminobenzoico). Absorben las radiaciones solares y las transforman en otras radiaciones inofensivas. Algunos pueden producir reacciones alérgicas.

¿Qué quiere decir que un producto es "waterproof"? ¿Y "water resistant"?

  • Water resistant: Significa que, después de 2 baños de 20 minutos, queda al menos un 70% del valor del factor de protección calculado sobre la piel seca.
  • Waterproof: Significa que resiste 4 baños de 20 minutos.

Elección de un Protector Solar y Cuidado Post-Solar

Factores a tener en cuenta para la elección de un protector solar

  • El fototipo de la piel.
  • La zona de aplicación (rostro, cuerpo, labios, etc.).
  • La edad (bebés, niños, adultos, etc.).
  • El índice UV (UVI): Es una estimación de la radiación ultravioleta B. Depende de la estación, el mes y el día de la exposición solar, y varía de 1 a más de 10.

¿Cuál es la composición básica de un "after sun"?

Los "after sun" son preparados cuyo excipiente más frecuente es una emulsión O/A (aceite en agua) para facilitar su distribución en la zona afectada. Contienen principios activos antiinflamatorios (como azuleno o bisabolol), refrescantes (como mentol o alcohol), humectantes (como glicerina o sorbitol) e hidratantes (como aloe vera).

¿Por qué cuando nos ponemos autobronceador nos tenemos que proteger del sol?

Los autobronceadores no protegen del sol porque no impiden la penetración de las radiaciones en la piel, ya que no hay estimulación de los melanocitos que producen la melanina, el filtro natural que nos protege de la radiación ultravioleta.

Entradas relacionadas: