Radiaciones Electromagnéticas y sus Aplicaciones en la Estética

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Radiaciones Electromagnéticas

Las radiaciones electromagnéticas son un tipo de energía que se propaga en el espacio sin requerir un medio conductor entre la fuente emisora y el receptor.

1.2 Espectro Electromagnético

Se denomina espectro electromagnético al conjunto de ondas electromagnéticas ordenadas de menor a mayor longitud de onda, generalmente en relación con la potencia de emisión de cada una de ellas. Van desde las de menor longitud de onda, como son los rayos cósmicos, los rayos gamma y los rayos X, pasando por la luz ultravioleta, la luz visible y los rayos infrarrojos.

Interacciones de la Radiación Electromagnética con la Materia

Reflexión

Cuando una radiación electromagnética cambia de dirección al chocar con una superficie. Cuanto menor es el ángulo de incidencia, mayor es su reflexión. Cuando el ángulo es de 90°, la reflexión es mínima.

Refracción

La refracción se da cuando una radiación electromagnética cambia la velocidad y dirección al atravesar un material después de incidir oblicuamente sobre la superficie.

Transmisión

Se produce cuando una radiación electromagnética atraviesa el cuerpo humano y pasa a través de los diferentes tejidos. Prácticamente el 93-96 % de la radiación que incide en un tejido puede penetrar hasta los estratos más internos.

Dispersión

Cuando una radiación electromagnética se dispersa al chocar con una superficie.

Absorción

El fenómeno por el cual la materia absorbe la radiación electromagnética. Esta absorción viene determinada por el fenómeno scattering. En la piel, cuando el scattering se produce con partículas o moléculas de un tamaño similar al de la longitud de onda de la radiación incidente, se produce una dispersión importante que avanza hacia el interior.

Fototermólisis Selectiva

TRT

La fototermólisis selectiva se basa en el tiempo de relajación térmica (TRT) de la estructura o cromóforo a destruir, este TRT debe ser mayor que el tiempo de emisión de la luz. El TRT es el tiempo necesario para que la temperatura de un cromóforo descienda el 50% tras el calentamiento por un pulso de luz.

TDT

Es el tiempo de daño térmico (TDT), que es el tiempo necesario para producir un calentamiento selectivo del cromóforo y de la estructura adyacente. El TDT es ligeramente superior al TRT, puesto que debe calentar la estructura vecina al tejido diana.

Diferencia entre Láser e IPL

Láser

  • Monocromático: misma longitud de onda.
  • Coherente: crestas y valles en la misma fase.
  • Direccional: muy dirigido.
  • De alta intensidad: focalizado en 1 punto.
  • Polarizada: en un plano y misma dirección.
  • No divergente

IPL (Luz Pulsada Intensa)

  • Policromática: diferentes longitudes de onda.
  • No coherente: crestas y valles en diferentes fases.
  • No direccional: en barrido.
  • No polarizada: se expande.
  • Divergente

Filtros de Corte IPL

  • 415 nm: tratamiento acné.
  • 550 nm: tratamiento líneas de expresión.
  • 570 nm: tratamiento pigmentaciones.
  • 610 nm: fotodepilación.
  • 900 nm: adiposidades.

Tipos de Láser

Láser de Alta Intensidad

Es para depilación, microvarices, tatuajes.

Láser de Baja Potencia

  • He-Ne: penetración 5-7 nm: tratamientos faciales.
  • Arseniuro de Galio: penetra 2 cm: tratamientos corporales.

Entradas relacionadas: