Radioenlaces: Conceptos Clave y Aplicaciones
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB
Inconvenientes de los Radioenlaces
- Explotación restringida a tramos con visibilidad directa para los enlaces: Necesitan visibilidad directa entre las antenas emisora y receptora.
- Necesidad de acceso adecuado a las estaciones repetidoras: Se requiere acceso para mantenimiento y reparaciones.
- Influencia de las condiciones atmosféricas: Lluvia, nieve y niebla pueden causar desvanecimientos y desviaciones del haz, lo que implica utilizar sistemas de diversidad y equipo auxiliar, lo que supone un importante problema en el diseño.
- Ancho de banda reducido (frente a la fibra óptica): Limitación en la cantidad de datos que se pueden transmitir simultáneamente.
Preguntas frecuentes sobre radioenlaces
71. Cuando hablamos de radioenlaces, ¿qué es el “despejamiento”?
Distancia entre la línea imaginaria que une ambas antenas y el obstáculo, como mínimo, mayor al 60% del radio de la primera zona de Fresnel.
72. ¿Cómo comprobamos la línea de vista en un radioenlace en el caso de que una de las torres o estructuras no esté construida aún?
Se desplazará un técnico a la torre construida y otro al emplazamiento candidato para la instalación. En caso de ser viable, se medirá la altura mínima en cada uno de los extremos del radioenlace (en el extremo sin torre se calculará midiendo la longitud de la cuerda que sujeta los globos). Este último elevará varios globos llenos de helio. El técnico situado en la torre usará unos prismáticos para comprobar si los globos son visibles.
73. ¿Cuándo se utiliza el sistema TRAC de telefonía?
Cuando resulta ineficiente e ineficaz el despliegue de la red telefónica cableada.
74. ¿Qué es LMDS?
Conexión vía radio inalámbrica que permite, gracias a su ancho de banda, el despliegue de servicios fijos de voz, acceso a Internet, comunicaciones de datos en redes privadas y vídeo bajo demanda.
75. ¿En qué frecuencias trabaja el sistema LMDS?
3,5 GHz o en banda Ka (26 GHz), dependiendo del cuadro nacional de asignación de frecuencias del país en cuestión.
76. ¿Qué es WIMAX?
Es la marca que certifica que un producto está conforme con los estándares de acceso inalámbrico 'IEEE 802.16'.
77. ¿En qué bandas de frecuencia trabaja WIMAX?
2,4 GHz y 5,4 GHz (bandas sin licencia) y 3,5 GHz (banda con licencia).
78. ¿Cuál es la ventaja fundamental de WIMAX respecto de LMDS?
Que ya no es necesario que exista visibilidad directa entre las antenas.