Radioenlaces: ventajas, desventajas y clasificación
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB
Principales ventajas
- Gran velocidad de despliegue de la red.
- Instalación rápida y mantenimiento sencillo.
- Uso de antenas muy directivas que evitan recibir (y provocar) interferencias, pudiéndose reutilizar fácilmente las frecuencias.
Inconvenientes
- Necesidad de visión directa entre ambos extremos.
- Ancho de banda reducido (en comparación con la fibra óptica).
Clasificación
Radioenlaces analógicos
En estos radioenlaces la portadora se modula en frecuencia (FM). La señal moduladora puede ser:
- Un multiplex telefónico MDF de capacidad variable entre 12 y 2700 canales, con sus pilotos de continuidad y circuitos de servicio (CTS), telecontrol (TC) y telemando.
- Una señal de video en banda base de 0 a 5 MHz.
- Un multiplex constituido por una señal de video en banda base y de 1 a 4 subportadoras de audio, moduladas en frecuencia.
- Una señal radiofónica, formada por subportadoras de audio moduladas en frecuencia.
Radioenlaces digitales
La moduladora en la portadora es digital, de tipo binario o multinivel. Se utilizan mucho variantes de la modulación de fase coherente: PSK binaria, PSK cuaternaria, PSK diferencial, PSK desplazada (“Offset-PSK”), asi como modulaciones multinivel mixtas de amplitud y fase del tipo NQAM (N=16, 64, 128).
La señal moduladora es un multiplex digital de alguna de las jerarquias normalizadas, esto es la señal básica de 2 Mbps o los multiplex a 8, 34 o 140 Mbps.
Capacidad de los radioenlaces
Asociada a la clasificación anterior, existe otra en función de la capacidad de los radioenlaces que se mide por el número de canales telefónicos para los radioenlaces analógicos o por la velocidad de bits para radioenlaces digitales.