Radiofármacos: Aplicaciones en Medicina Nuclear

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Contraste: Vía Intravenosa o Vía Oral

Los radiofármacos son trazadores radioactivos utilizados en gammagrafía para obtener imágenes de órganos, gracias a su afinidad con los mismos. Sus propiedades fisicoquímicas son similares a las de otros medicamentos, presentando elevada afinidad/especificidad por el órgano, biodistribución y cinética compatibles con la vida media del elemento radioactivo.

Radiofármaco (Trazador)

Un radiofármaco es un compuesto radioactivo utilizado para el diagnóstico o tratamiento de enfermedades en medicina nuclear. Está formado por un componente (fármaco) y un elemento radioactivo (radionúclido). El componente aporta la afinidad por el órgano o tejido diana, mientras que el radionúclido emite la radiación para obtener la imagen diagnóstica.

Características de un Radiofármaco Ideal:

  • Afinidad por el órgano o sistema a estudiar.
  • Radionúclido emisor gamma de energía adecuada.
  • Tiempo efectivo adecuado.
  • Marcado con elevada eficiencia y estabilidad.
  • Fácil disponibilidad y económico.

Almacenamiento

El almacenamiento depende del tipo de radiación, energía y actividad del radionúclido. Se dividen en grupos según su energía (alta/baja) y tipo de emisión (gamma/beta).

Residuos Radiactivos

Los residuos radiactivos se almacenan en salas adaptadas según su vida media, permitiendo su envejecimiento radioactivo.

Radionúclidos Naturales

No presentan las propiedades necesarias para su uso en diagnóstico. Los más importantes son el potasio (K) y el carbono (C).

Radionúclidos Artificiales

Se producen en reactores nucleares y ciclotrones. Ofrecen ventajas, pero el riesgo para el paciente debe ser compensado por el resultado del acto médico.

Reactor Nuclear

Proceso de fisión del núcleo de uranio. Las reacciones más utilizadas para producir radionúclidos son: neutrón-gamma, neutrón-protón y neutrón-alfa.

Ciclotrones

Producen radionúclidos para PET. Son baratos, sencillos y robustos.

Generador de Radionúclidos Padre/Hijo

Requisitos:

  • Periodos de semidesintegración muy diferentes (padre largo, hijo corto).
  • Propiedades fisicoquímicas diferentes para permitir la separación.
  • Hijo inocuo (emisor gamma).
  • Padre accesible de forma sencilla y barata.

Ejemplo: 99Mo y 99mTc.

Elución

Se realiza con suero fisiológico. Se extrae el 99mTc generado a partir de la desintegración del 99Mo en la columna del generador.

Activímetro

Mide la cantidad de actividad administrada al paciente.

Control de Calidad del Eluido

  • Pureza radionuclidica: Baja cantidad de 99Mo (máximo 0.1%).
  • Pureza radioquímica: Fracción de la radioactividad en la forma química deseada.
  • Pureza química: Impurezas químicas del material cromatográfico o eluyente (límite 10 μg/ml).

Entradas relacionadas: