Radiología Abdominal y Torácica: Técnicas y Protocolos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

ABDOMEN

Generalidades:

  • Es, junto con la de tórax, la base del trabajo en la mayoría de los servicios de radiología.
  • Sus indicaciones son múltiples
  • Seguimiento de enfermedades crónicas
  • Radiografía previa al estudio con contraste (digestivos, urografías)
  • Debe abarcar todo el abdomen: desde diafragma hasta sínfisis pubis.
  • Bajo kilovoltaje (60-80), con suficiente miliamperaje.
  • siempre Bucky

Placas:

  • estándar: decúbito supino
  • especiales:
    • decúbito lateral,
    • oblicuas
    • bipedestación.

Abdomen simple en decúbito supino:

  • brazos ligeramente separados y piernas ligeramente flexionadas.
  • RC centrado en medio de crestas ilíacas.
  • Visualización de las dos cúpulas diafragmáticas por arriba y de la sínfisis púbica por abajo.
  • Visión de las estructuras óseas y las densidades aéreas y gaseosas.
  • Permite ver: estado de neumatización intestinal, calcificaciones en las zonas renales y ureterales, posible aumento de tamaño del hígado, verificación del tamaño y forma de los riñones.

Antero-posterior en bipedestación o posición erecta:

  • Utilización de un estativo vertical, o de una mesa radiológica con posibilidad de inclinación perpendicular
  • Chasis: misma colocación que en la supina, especial interés a abarcar la cúpula diafragmática.
  • Brevedad del disparo: se compensará con valores de 10 a 15 kVp sobre la exposición de decúbito supino.
  • Verticalidad del paciente, cuanto menor sea esta menor valor diagnóstico.
  • se efectuará inmediatamente con la excepción de presencia de aire libre en la cavidad peritoneal, se deja por lo menos un minuto para permitir la subida del aire libre hasta la parte superior del abdomen.
  • siempre será patológica salvo laparoscopias

Decúbito lateral izquierdo con rayo horizontal:

  • Se realiza cuando las condiciones físicas del paciente no permiten la proyección bipedestación o sentada,
  • DFP estará entre 1,10 y 1,15 metros.
  • Incluir:
    • una pequeña zona de pulmón por encima del diafragma
    • parte de la pared abdominal.
  • Mantener la posición por lo menos durante un minuto antes de proceder al disparo para permitir la migración del aire libre hacia la parte alta del abdomen.
  • Si se sospecha de la existencia de aire libre intrabdominal se realizará una Rx PA de Tórax en bipedestación.
  • Podemos ver:
    • Masas
    • Calcificaciones


TÓRAX

Económico, inmediato, fácil de realizar y sin equipamiento especial

Detección de múltiples patologías

Generalidades:

  • DFP: 1,8m
  • RC: horizontal
  • Técnica:
    • KV: + de 120
    • MaS: 300
    • Foco: grueso
    • T. exposición: corto
    • Bucky: si
  • Chasis:
    • 35x35
    • 36x43
  • Inmovilización del paciente
  • Inspiración del paciente

Entradas relacionadas: