Cuál es la Densidad de Plomo más común en Odontología: Son de 20, 30 y 40 cm
Cuál es la Distancia Focal Piel más ideal: La de 40 cm
Qué factores controlan la Penetración Adecuada, Densidad y Contraste en la Película: Los factores relacionados con el equipo (KVP) y (MAS)
Qué es el Voltaje: Potencial eléctrico que impulsa una corriente eléctrica por un circuito
Qué determina el Miliamperaje: La cantidad de rayos X que se producen
Cuál es el KVP apropiado para la radiografía dental
Un kilovoltaje menor a 40 que nos presenta en la película: No presentar una penetración adecuada del objeto.
Qué nos causa un kilovoltaje mayor de 100: Causa penetración excesiva
Qué es la Radiación Primaria: Es la que sale, del tubo, atraviesa el objeto, cruza la rejilla y llega en línea recta a la placa.
Qué es la Radiación Secundaria: Es la que rebota en el objeto y sale en muchas direcciones
Diga Indicaciones en la Técnica de Exposición de Rayos X
Qué es el Dosímetro para Radiación en Odontología: Es un instrumento que sirve para indicar la cantidad de rayos ionizantes que una persona pudo haber absorbido
Cómo explica una Protección Radiológica: Se debe considerar 3 factores (distancia, tiempo y blindaje) que determinan la exposición total que una persona recibe en un campo de radiación.
Indique cómo es la Técnica de Bisectriz: Se usa bloqueo de mordida, colocar la película tan cerca del diente como sea posible sin doblarla
En la Técnica de Bisectriz, cuál es la Distancia Focal Piel: DFP: 20 cm
En qué tipo de pacientes se utiliza la Técnica de Bisectriz: Pacientes con boca pequeña, pediátricos y con bóveda palatina baja
Explique la Técnica del Paralelismo: Método que se utiliza para exponer películas periapicales e interproximales
En una serie radiográfica, cuántas radiografías se presentan: 14 a 20 radiografías