Radios Comunitarias y Espacios Audiovisuales Alternativos en Argentina: FARCO y Tucumán
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB
FARCO: Red de Radios Comunitarias en Argentina
FARCO es una organización que agrupa emisoras que ejercen la radiodifusión como un servicio a la comunidad y la comunicación como un derecho de todas las personas. Esta red busca construir un camino común para apoyarse y fortalecer la comunicación de nuestro pueblo. Las radios que la integran ejercen la radiodifusión como un servicio y no como una simple actividad comercial lucrativa.
Objetivos y Acciones de FARCO
- Trabajar para una nueva ley de radiodifusión.
- Defender el derecho de organizaciones sociales y cooperativas a acceder a licencias de radiodifusión sin discriminaciones.
- Defender los medios locales, con producción propia y local.
- Capacitar a integrantes de radios comunitarias, mejorando sus capacidades técnico-profesionales.
- Intercambiar solidariamente producciones de sus afiliados y realizar producciones conjuntas.
- Construir una red nacional que permita la intercomunicación de los sectores populares.
Radios Comunitarias en Tucumán
En Tucumán, existen diversas radios comunitarias, entre ellas:
- FM San Alfonso - San José YB
- FM U.B.E.A (San Miguel de Tucumán)
- FM Florida (Cruz Alta)
- FM Latina Tropical (Cruz Alta)
- Radio Universidad (San Miguel de Tucumán)
También hay emisoras en Trancas, Amaicha del Valle, Lules, Simoca y Monteros.
Espacio Audiovisual Alternativo
El espacio audiovisual está constituido por un conjunto de medios de carácter audiovisual vinculados a la comunicación y a la cultura. Este espacio alcanza el estatus de alternativo en tanto el uso de los mismos puede ser visto como revolucionario cuando estos son abordados desde la perspectiva de la democratización cultural y comunicacional.
Metas del Espacio Audiovisual Alternativo
La idea es informar o denunciar aspectos críticos de la realidad con el objetivo de lograr una intervención activa de la población. La democratización de las pantallas es una de las metas. También son importantes otras formas de expresión como los videos de finalidad social ubicados dentro de la comunicación educativa y popular.
El Grafiti como Forma de Comunicación Alternativa
El grafiti es un género discursivo caracterizado por su carácter transgresor y clandestino, puesto que elige como soporte un espacio no destinado a ese fin.