Ramas del Derecho: Una Visión General y su Aplicación
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB
Ramas del Derecho: Una Visión General
Derecho Positivo: Conjunto de normas jurídicas obligatorias para los miembros de una comunidad.
Derecho Constitucional: Comprende las normas referentes a la organización del Estado y la creación de poderes. Fija, asimismo, las relaciones entre el Estado y los habitantes, estableciendo sus derechos y garantías a través de la interpretación de los principios y declaraciones contenidos en la Constitución Nacional.
Derecho Administrativo: Se refiere a la regulación de la administración del Estado, fijando las relaciones entre el poder administrativo y los diferentes individuos a efectos de la fijación de un régimen que permita al Estado el cumplimiento de sus funciones como tal.
Derecho Penal: Tiende al establecimiento de medidas preventivas que aseguren el orden social contra todo hecho individual que configure un delito, fijando a su vez penas para quienes transgreden dichas normas.
Derecho Internacional Público: Permite regular las relaciones de los estados entre sí como formando parte de una comunidad de naciones. La organización y funcionamiento del servicio diplomático, la celebración de tratados entre naciones son algunas de las manifestaciones de dichas normas jurídicas.
Derecho Civil: Es una de las ramas más importantes del derecho privado por cuanto es el que regula las relaciones de las personas entre sí y de estas con el Estado, y contiene normas referentes a las personas, a la familia y la propiedad, etc.
Derecho Comercial: Contiene normas específicas referentes a las relaciones jurídicas que nacen del ejercicio del comercio y son aplicadas a los comerciantes y a los actos de comercio.
Derecho Procesal: Cuyo fin primordial es la organización de la justicia y el modo de administrarla.
Derecho Laboral: Contiene normas que tienden a proteger al trabajador en relación de dependencia, fijando claramente los derechos y obligaciones tanto de los trabajadores como de sus empleadores.
Derecho Internacional Privado: Esta rama del derecho incursiona en aquellas relaciones jurídicas que se originan o desenvuelven en jurisdicciones de diferentes estados y, en consecuencia, no pueden ser resueltas por las leyes de un solo país.
Derecho Minero: Regula las explotaciones de las minas.
Derecho Ambiental: Regula las relaciones del hombre con el medio ambiente.
Tratados y Leyes
Tratados:
- Derechos Humanos: Entran en vigencia a partir de que el Estado nacional los notifica.
- Otros (mayoría): Necesitan la aprobación de 2/3 partes de miembros de cada cámara - no son de Derechos Humanos.
Leyes:
- Nacionales: Deben cumplirse en todo el país.
- Provinciales: Deben cumplirse en esa provincia. No pueden estar en contra de las leyes nacionales.
Las leyes se aplican para el futuro, no pueden aplicarse a situaciones definitivamente arregladas conforme a una ley anterior, excepto que la ley lo determine y siempre que no afecte derechos adquiridos. Para que la sociedad tome conocimiento de esta, según un artículo del código civil establece que las leyes no son obligatorias hasta su publicación, es cuando se encuentra la participación del poder legislativo nacional o provincial (cámara de diputados y senadores).