Ranking de Estudiantes por Paralelo en Java: Identificación del Mejor y Peor Desempeño

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Este documento presenta un programa en Java diseñado para identificar al estudiante con el mejor y el peor desempeño académico dentro de tres paralelos distintos. El programa calcula y muestra las notas individuales, determina los estudiantes con la calificación más alta y más baja, y calcula el promedio general de todos los estudiantes.

Código Java


package javaapplication47;

import java.util.Scanner;

/**
 * Ejercicio: 16
 * Descripción: Realizar un Programa que permita mostrar cual es el mejor y el peor estudiante de 3 paralelos
 * Fecha: 26 de Junio del 2014
 * Autor: Massuh Jael
 */
public class JavaApplication47 {

    /**
     * @param args the command line arguments
     */
    public static void main(String[] args) {
        Scanner entrada = new Scanner(System.in);
        int i = 0, j = 0;
        float promedio = 0;
        float acumula = 0;
        String sms = "";
        int studenthigh = 0, paralelohigh = 0, paralelolow = 0, studentlow = 0;
        float nota = 0, mayor = 0, menor = 0;
        int paralelo = 3, tamano = 3;
        float[][] matriz;
        matriz = new float[paralelo][tamano];

        // para los 3 paralelos
        for (i = 0; i < tamano; i++) {
            if (i == 0) {
                sms = "A";
            }
            if (i == 1) {
                sms = "B";
            }
            if (i == 2) {
                sms = "C";
            }
            System.out.printf("Ingrese las notas del paralelo => %s\n", sms);
            for (j = 0; j < tamano; j++) { // para los estudiantes
                System.out.printf("Ingrese la nota del estudiante %d **", +j + 1);
                matriz[i][j] = entrada.nextFloat(); // pedir la nota
            }
        }

        menor = matriz[0][0];
        paralelolow = 0 + 1;
        studentlow = 0 + 1;
        for (i = 0; i < tamano; i++) {
            for (j = 0; j < tamano; j++) { // para los estudiantes
                if (matriz[i][j] < menor) {
                    menor = matriz[i][j];
                    studentlow = j + 1;
                    paralelolow = i + 1;
                }
            }
        }

        mayor = matriz[0][0];
        paralelohigh = 0 + 1;
        studenthigh = 0 + 1;
        for (i = 0; i < tamano; i++) {
            for (j = 0; j < tamano; j++) { // para los estudiantes
                if (matriz[i][j] > mayor) {
                    mayor = matriz[i][j];
                    studenthigh = j + 1;
                    paralelohigh = i + 1;
                }
            }
        }
        if (paralelohigh == 1) {
            sms = "A";
        }
        if (paralelohigh == 2) {
            sms = "B";
        }
        if (paralelohigh == 3) {
            sms = "C";
        }
        System.out.printf("El mejor estudiante es %d del paralelo %s\n", studenthigh, sms);
        if (paralelolow == 1) {
            sms = "A";
        }
        if (paralelolow == 2) {
            sms = "B";
        }
        if (paralelolow == 3) {
            sms = "C";
        }
        System.out.printf("El peor estudiante es %d del paralelo %s\n", studentlow, sms);
        for (i = 0; i < tamano; i++) {
            for (j = 0; j < tamano; j++) {
                acumula = acumula + matriz[i][j];
            }
        }
        promedio = acumula / (paralelo * tamano);
        System.out.printf(" el promedio es %f \n", promedio);
    }
}

Descripción del Código

  1. Declaración de Variables: Se declaran las variables necesarias para almacenar las notas, los nombres de los paralelos, y los resultados.
  2. Entrada de Datos: Se utiliza la clase Scanner para permitir al usuario ingresar las notas de los estudiantes para cada paralelo.
  3. Almacenamiento de Notas: Las notas se almacenan en una matriz bidimensional, donde las filas representan los paralelos y las columnas representan a los estudiantes.
  4. Cálculo del Mejor y Peor Estudiante: Se recorre la matriz para identificar las notas más alta y más baja, y se determina a qué estudiante y paralelo corresponden.
  5. Cálculo del Promedio: Se calcula el promedio general de todas las notas ingresadas.
  6. Salida de Resultados: Se muestran en consola el mejor y el peor estudiante, junto con su respectivo paralelo, y el promedio general de las notas.

Ejemplo de Uso

Al ejecutar el programa, se solicitará ingresar las notas de los estudiantes para cada uno de los tres paralelos (A, B y C). Una vez ingresadas todas las notas, el programa mostrará el estudiante con la nota más alta, el estudiante con la nota más baja, y el promedio general de todas las notas.

Consideraciones Adicionales

  • El tamaño de los paralelos (número de estudiantes) está definido por la variable tamano.
  • El número de paralelos está definido por la variable paralelo.
  • El código puede ser adaptado para manejar un número diferente de paralelos y estudiantes modificando estas variables.

Entradas relacionadas: