Rasgos de la información periodística en el contexto digital y estructura de un blog

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Rasgos de la Información Periodística en el Contexto Digital

  • Trabaja en contexto digital.
  • Multimedialidad.
  • Producción de información.
  • Construir una buena historia.
  • Hipertextualidad.
  • Interactividad.
  • Interpretar la realidad.

Estructura de un Blog

Definición: Sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos de uno o varios autores. Es una especie de diario, zona de apuntes, baúl de ideas, lugar de encuentro...

Suele estar basado en un tema y permite comentarios de los lectores, lo que enriquece el contenido y la comunicación, creando una comunidad en torno al mismo.

Su estructura es:

  • Título del blog: Normalmente coincide con la dirección en internet o URL. Pero no tiene por qué.
    Ej.: PrDaily (Título de un blog sobre Comunicación y la url: www.prdaily.com.
  • Tagline: (Línea o etiqueta, similar a un eslogan de empresa o marca corporativa): Es la frase que subtitula el nombre de un sitio web, aquí indicaremos de lo que se trata el blog, qué temas abarca, normalmente se ubica en la zona superior de la página, cerca del título.
  • Páginas estáticas: Suelen ofrecer información sobre quién es el autor del blog, el porqué de su creación, algo de su historia y una forma de contacto con el responsable.
  • Entradas, post o anotaciones: Noticias o artículos que se van incluyendo cronológicamente.
  • Comentarios: Las aportaciones que hacen los usuarios al final de cada entrada de forma voluntaria, en algunos blogs se admiten por defecto y en otros necesitan la aprobación del autor.
  • Blogroll: Lista de enlaces a blogs que seguimos o amigos del autor.
  • Categorías: Constituyen el sistema con el que organizar y filtrar la información que contiene cada entrada, ayuda a clasificarla y facilitan las búsquedas dentro de los bloques que agrupan entradas relacionadas entre sí.
  • Etiquetas o tags: Se corresponden con las palabras claves que mejor representan el contenido del post. Muchos blogs tienen nubes de tags desde las cuales podemos llegar a listados de entradas etiquetadas con el mismo tag.
  • Página de inicio: Se establece una vez definido el diseño. La opción más adecuada es una serie de titulares y resúmenes que permiten acceder a las últimas noticias publicadas en el blog.

Usabilidad: 10 Criterios de Nielsen

Definición: Es la facilidad que tienen los internautas para usar la web.

Los 10 principios de Nielsen son:

  1. Visibilidad del estado del sistema.
  2. Coincidencia entre el sistema y el mundo real.
  3. Control y libertad del usuario.
  4. Consistencia y estándares.
  5. Prevención de errores.
  6. Reconocimiento antes que recuerdo.
  7. Flexibilidad y eficiencia de uso.
  8. Diseño estético minimalista.
  9. Ayuda a los usuarios en el reconocimiento, diagnóstico y recuperación de errores.
  10. Ayuda y documentación.

Entradas relacionadas: