Rasgos morfológicos y sintácticos de la tipología textual

Enviado por Xescnb16 y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

TEXTO Opinión

Según su tipología textual es un texto periodístico ya que su intenció es opinar pero también orientar al lector. El texto ha sido publicado(exemple). Es un genero de opinión porque el autor refleja su manera de pensar, su opnion sobre un tema, hace una reflexión subjetiva.

La función predominante es la expresiva y se constituye a través de la primera persona(ejemplo), adjetivos valorativos(ejemplos). Se dirige a un lector y pretende influir sobre su opinión a través de la función connativa con la utilización de la segunda persona(ejemplos).

El autor tiene una voluntad de estilo, por tanto aparece la función estética o poética con un estilo sencillo y la utilización de expresiones coloquiales. Aparece el lenguaje propio de los textos periodísticos como las oraciones largas.

Según la modalidad textual es un texto expositivo argumentativo donde el autor expone unas ideas y las razona defendiendo una tesis. Utiliza argumentos de la experiencia propia. Se emplea el método deductivo donde la tesis es analizante(tesis al principio)/sintetizante(tesis al final). Aparecen rasgos lingüísticos propios para expressar objetividad, la 3a persona y pasivas reflejas.

TEXTO INFORMATIVO

Según su tipología textual es un texto periodístico ya que su intencióN es opinar ya que pertenece al genero informativo ya que pretende informar al lector de un tema determinado. El texto ha sido publicado(exemple). Es un(noticia(titular + entradilla + cuerpo) ,reportaje(información con descripciones e interpetraciones), entrevista(dialogo entre periodista i entrevistado)).

La función predominante es representativa o referencial ya que nos da información objetiva sobre un tema.

El autor tiene una voluntad de estilo, por tanto aparece la función estética o poética con la aparición de tecnicismos.

Aparece el lenguaje propio de los textos periodísticos como las oraciones largas y subordinadas.

Según la modalidad textual es un texto expositivo argumentativo donde el autor expone unas ideas y las razona defendiendo una tesis. Utiliza argumentos de la experiencia propia. Se emplea el método deductivo donde la tesis es analizante(tesis al principio)/sintetizante(tesis al final). Aparecen rasgos lingüísticos propios para expressar objetividad, la 3a persona y pasivas reflejas.

TEXTO Opinión

Según su tipología textual es un texto periodístico ya que su intenció es opinar pero también orientar al lector. El texto ha sido publicado(exemple). Es un genero de opinión porque el autor refleja su manera de pensar, su opnion sobre un tema, hace una reflexión subjetiva. La función predominante es la expresiva y se constituye a través de la primera persona(ejemplo), adjetivos valorativos(ejemplos). Se dirige a un lector y pretende influir sobre su opinión a través de la función connativa con la utilización de la segunda persona(ejemplos). El autor tiene una voluntad de estilo, por tanto aparece la función estética o poética con un estilo sencillo y la utilización de expresiones coloquiales. Aparece el lenguaje propio de los textos periodísticos como las oraciones largas. Según la modalidad textual es un texto expositivo argumentativo donde el autor expone unas ideas y las razona defendiendo una tesis. Utiliza argumentos de la experiencia propia. Se emplea el método deductivo donde la tesis es analizante(tesis al principio)/sintetizante(tesis al final). Aparecen rasgos lingüísticos propios para expressar objetividad, la 3a persona y pasivas reflejas.

TEXTO INFORMATIVO.

Según su tipología textual es un texto periodístico ya que su intencióN es opinar ya que pertenece al genero informativo ya que pretende informar al lector de un tema determinado. El texto ha sido publicado(exemple). Es un(noticia(titular + entradilla + cuerpo) ,reportaje(información con descripciones e interpetraciones), entrevista(dialogo entre periodista i entrevistado)).  La función predominante es representativa o referencial ya que nos da información objetiva sobre un tema. El autor tiene una voluntad de estilo, por tanto aparece la función estética o poética con la aparición de tecnicismos. Aparece el lenguaje propio de los textos periodísticos como las oraciones largas y subordinadas.

Según la modalidad textual es un texto expositivo argumentativo donde el autor expone unas ideas y las razona defendiendo una tesis. Utiliza argumentos de la experiencia propia. Se emplea el método deductivo donde la tesis es analizante(tesis al principio)/sintetizante(tesis al final). Aparecen rasgos lingüísticos propios para expressar objetividad, la 3a persona y pasivas reflejas.

Entradas relacionadas: