Rayos Catódicos y Canales: Propiedades y Diferencias

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Características de los Rayos Catódicos

  • Provienen del **cátodo**
  • Si se interponen objetos en el camino de los rayos catódicos, estos objetos dan lugar a sombras nítidas sobre el tubo que los contiene
  • Si se interpone una lámina de platino entre el cátodo y la superficie del tubo, la lámina se calienta hasta el rojo
  • Los rayos catódicos hacen girar a un ligero molinete de hojas de mica
  • Son desviados por la acción de un **campo eléctrico** hacia la placa positiva
  • Si el campo eléctrico es sustituido por un imán, los rayos catódicos también se desvían
  • No dependen del tipo de metal que se utiliza como cátodo ni del gas residual que hay en el tubo
  • Los electrodos no experimentan variaciones de masa y tampoco se descomponen a lo largo del proceso de emisión

¿Qué son los Rayos Catódicos?

Se llegó a la conclusión de que son haces de **partículas dotadas de carga eléctrica negativa** que se mueven a gran velocidad

Características de los Rayos Canales

  • Se mueven en línea recta y en sentido contrario a los rayos catódicos
  • Son desviados por un **campo magnético** y por un **campo eléctrico** en sentido contrario a los catódicos
  • La desviación experimentada por los rayos canales en un campo eléctrico o magnético depende del gas del tubo
  • La carga de las partículas constituyentes de los rayos canales es un múltiplo del valor de la carga del electrón, y la masa es prácticamente la misma que la masa de las partículas de gas

¿Qué son los Rayos Canales?

Los rayos canales debían estar formados por **partículas cargadas positivamente**. Los iones positivos se formarían al chocar los electrones con las moléculas del gas encerrado en el tubo. Si los electrones tienen suficiente energía, al impactar con una molécula dan lugar a la liberación de electrones formando **iones positivos**

¿Qué es un Espectro?

Los espectros se producen por la **descomposición de una radiación compuesta en sus radiaciones básicas** al atravesar un medio como un prisma o red de difracción

El aparato usado para la observación y el estudio de las radiaciones se denomina **espectroscopio** y tiene un prisma que descompone las radiaciones compuestas en sus radiaciones simples en función de sus características

¿Qué Tipos de Espectros son Posibles?

El tipo de espectro depende del estado de agregación de las especies químicas que se estudian

  • Las especies químicas en estado sólido o líquido dan espectros continuos
  • Las especies químicas en estado gaseoso y que interaccionan con fuentes muy energéticas producen espectros discontinuos y pueden ser de emisión o absorción

Entradas relacionadas: