RDSI de Banda Ancha y ATM: Conceptos, Arquitectura y Multiplexación
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB
Bus Pasivo Extendido en RDSI
En la configuración de bus pasivo extendido, los Equipos Terminales (ET) se agrupan en el extremo del bus. Esta configuración permite una distancia de hasta 500 metros entre el Terminal de Red (TR1) y el ET más alejado. La distancia entre los ET debe ser como máximo de 25 a 50 metros.
Estructura de la Trama S/T
La trama S/T se compone de los siguientes bits:
- B1, B2 y D: Bits de los canales B1, B2 y D.
- E: Bits de eco del canal D para el control de acceso.
- F: Bit de alineamiento de trama.
- L: Bits de equilibrado para compensar la componente de corriente continua (CC).
- A: Desactiva los terminales cuando no hay información.
- FA: Auxiliar de alineamiento de trama.
- N: Usado junto a FA para la estructura de la multitrama.
- M: Alineamiento de multitrama.
- S: Reservado.
El código de línea utilizado es AMI (Alternate Mark Inversion). En AMI, los '1' se representan por la ausencia de señal, y los '0' se representan alternando polaridades positiva y negativa de 750 mV ± 10%.
RDSI de Banda Ancha (B-ISDN) y ATM (Modo de Transferencia Asíncrono)
Conceptos Básicos de B-ISDN
B-ISDN (Broadband Integrated Services Digital Network) establece circuitos virtuales para transferir paquetes de tamaño fijo, denominados celdas, a una velocidad de 155 Mbit/s. La filosofía de B-ISDN difiere totalmente de la de N-ISDN (Narrowband ISDN):
- B-ISDN se basa en la conmutación de paquetes.
- N-ISDN se basa en la conmutación de circuitos.
B-ISDN define una red de área extensa (WAN) que utiliza ATM como tecnología de conmutación y SDH (Synchronous Digital Hierarchy) o JDS (Jerarquía Digital Síncrona) como estándar de transporte dentro de la red.
Principios Básicos de ATM
ATM es una técnica de conmutación capaz de tratar cualquier tipo de información (voz, vídeo, datos, etc.), al tiempo que optimiza la utilización del gran ancho de banda que ofrece SDH. Se basa en la asignación de ancho de banda bajo demanda. ATM no es un desarrollo nuevo, sino la conjunción de dos tecnologías previas:
- Multiplexación por División en el Tiempo (MDT) Síncrona.
- MDT Estadística.
ATM hereda las ventajas de cada una de estas tecnologías. Estas dos tecnologías han determinado dos modelos de redes públicas conmutadas utilizadas en la actualidad:
- Redes de conmutación de circuitos basadas en MDT síncrona.
- Redes de conmutación de paquetes que se basan en MDT estadística.
Multiplexación por División en el Tiempo Síncrona
La Multiplexación por División en el Tiempo (MDT) Síncrona permite la transmisión simultánea de varios canales digitales a través de un mismo medio de transmisión. La velocidad del canal de salida es igual a la suma de las velocidades de los canales de entrada. Se basa en la mezcla temporal de partes de cada una de las señales. Esta mezcla puede ser a nivel de bit, a nivel de byte o en bloques de datos de tamaño superior.
Características de la MDT Síncrona
- Ancho de banda dedicado a cada canal: La información del canal multiplexado se organiza en tramas. Cada uno de los canales tiene un espacio de tiempo reservado en cada trama.
- Relleno de los canales cuando no hay nada que enviar (o se envía vacío).
- Retardos mínimos y fijos: Idóneo para aplicaciones de transferencia de información en tiempo real.
- No hay congestión una vez establecido el circuito (uso exclusivo).