Reacción Química y Factores que la Afectan
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB
Reacción química: Los enlaces químicos entre átomos se rompen y se forman nuevos enlaces. En este proceso intervienen dos tipos de sustancias: los reactivos y los productos.
Una ecuación química es una descripción simbólica de una reacción química. Muestra las sustancias que reaccionan, llamadas reactivos, y las sustancias que se originan, llamadas productos.
Reacción de combinación: es un proceso elemental en el que dos o más sustancias químicas reaccionan para generar un solo producto.
Descomposición o análisis: una sola sustancia se descompone o se rompe, produciendo una o dos sustancias distintas.
Desplazamiento o sustitución: es una reacción en la que un elemento se sustituye por otro dentro de un compuesto.
Factores que modifican la velocidad de una reacción química:
- La concentración de los reactivos.
- La temperatura.
- La existencia de catalizadores.
- La superficie de contacto tanto de los reactivos como del catalizador.
La naturaleza de los reactivos: en el transcurso de las reacciones químicas, los enlaces se rompen y se forman otros nuevos.
El grado de división de los reactivos: es un factor muy importante ya que cuantas más partículas choquen entre sí, mayor será la velocidad de una reacción.
La concentración de los reactivos: cuanto mayor es la concentración, mayor es la velocidad de reacción.
La temperatura: a medida que aumenta la temperatura, aumenta también la energía cinética de las moléculas.
Presencia de catalizadores: en muchas reacciones químicas se observa que la adición de pequeñas cantidades de sustancia provoca un aumento en la velocidad de las mismas.
Un catalizador es una sustancia que varía la velocidad de las reacciones químicas sin que sufra ningún cambio químico permanente.
Pueden clasificarse en:
- Positivos: aumentan la velocidad de la reacción.
- Negativos: disminuyen la velocidad del proceso aumentando su energía de activación.