Reacciones Adversas a los Alimentos: Tipos, Síntomas y Alérgenos Comunes

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Alérgenos Comunes

Los alérgenos alimentarios más frecuentes incluyen: cereales con gluten, crustáceos, cacahuetes, altramuces, soja, pescado, mostaza, lácteos, apio, sésamo, frutos secos, huevos, moluscos y sulfitos.

Conceptos Básicos en las Reacciones Adversas Alimentarias

  1. Reacción Adversa a un Alimento

    Respuesta clínica anormal en ciertos individuos, atribuida a la ingestión de un alimento que es bien tolerado por la mayoría de las personas.

  2. Alergia o Hipersensibilidad Alimentaria

    Reacción de un individuo tras la ingestión de un alimento, causada por mecanismos inmunológicos comprobados.

  3. Intolerancia Alimentaria

    Respuesta clínica a un alimento en cuyo mecanismo de producción no interviene, o no se ha demostrado, un mecanismo inmunológico.

  4. Anafilaxia Alimentaria

    Reacción inmunológica de hipersensibilidad causada por un alimento, mediada por anticuerpos IgE y la liberación de mediadores.

  5. Reacción Alimentaria Anafilactoide

    Reacción causada por un alimento, clínicamente similar a la anafilaxia, pero provocada por la liberación de mediadores químicos de forma no inmunológica.

  6. Intoxicación Alimentaria

    Efecto indeseable causado por la acción de un alimento o aditivo, sin intervención de mecanismos inmunitarios. Puede ser tóxico en grandes cantidades.

  7. Intoxicación Alimentaria por Contaminación

    Efecto causado por alimentos contaminados con agentes infecciosos, toxinas microbianas o polución ambiental.

  8. Idiosincrasia Alimentaria

    Respuesta cualitativa y cuantitativamente anormal a un alimento o aditivo, no relacionada con sus acciones fisiológicas o farmacológicas, y cuya patogenia no es inmunológica.

  9. Reacción Alimentaria Farmacológica

    Reacción ante un alimento o aditivo y los productos naturales o añadidos que producen un efecto farmacológico en el individuo.

  10. Reacción Alimentaria Metabólica

    Reacción adversa ante un alimento o aditivo, causada por su acción sobre el metabolismo del individuo.

Tipos de Intolerancias Alimentarias

  • Farmacológicas

    Producidas por cantidades elevadas de sustancias como la histamina o la tiramina, causando reacciones como dolor de cabeza.

  • Metabólicas

    Se producen por el déficit de ciertas sustancias necesarias para la digestión de determinados alimentos.

  • Irritantes

    Provocadas por la ingestión de comidas fuertes, muy especiadas o picantes.

Alimentos que Pueden Provocar Intolerancias

  • Intolerancia a la Lactosa

    Provoca gases, dolor abdominal y diarreas. Alimentos: leche o derivados lácteos.

  • Intolerancia al Gluten

    Provoca un trastorno intestinal que afecta la mucosa del intestino delgado, reduciendo la capacidad de absorber nutrientes. Síntomas: diarreas, fatiga, irritabilidad, desnutrición, dolor abdominal y problemas de crecimiento. Alimentos: pan, bollería, bechamel, croquetas, cremas, alimentos cocinados en aceite donde se hayan cocinado harinas.

Síntomas de las Reacciones Alérgicas

  • En la Piel

    Picores, urticaria, eczemas o dermatitis.

  • Respiratorias

    Tos irritativa, asma, sinusitis, otitis, moqueo o congestión nasal.

Alimentos que Pueden Provocar Reacciones Alérgicas

  • Alergia a la Proteína de la Leche de Vaca

    Provoca vómitos y diarreas, aunque las reacciones pueden variar según la persona.

  • Alergia a los Frutos Secos

    Afección muy grave que puede causar la muerte y dura toda la vida.

  • Otros Alérgenos Comunes

    Frutas, legumbres, huevos, mariscos, algunas verduras y semillas como el sésamo, el algodón, la amapola y la mostaza.

Entradas relacionadas: